Guía para el entrenamiento del sueño de acuerdo a la edad

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Guía para el entrenamiento del sueño de acuerdo a la edad

¿Te preguntabas cuándo empezar el entrenamiento del sueño? Si bien el momento ideal varía para cada bebé, estas sugerencias de expertos te pueden servir como una guía.

Texto: Cara Birnbaum

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

A menudo los papás se preguntan cuándo deben empezar a aplicar entrenamiento del sueño con sus nenés—sin embargo, la respuesta a esta interrogante no es tan clara. “Hay buenos momentos para entrenar en lo que es el sueño, y otros periodos en los que es más probable el fracaso”, dice la psicóloga del desarrollo Isabela Granic, Ph.D., coautora de Bed Timing: The ‘When-To’ Guide to Helping Your Child to Sleep. “Esto es porque los bebés y los niños pequeños pasan por etapas de crecimiento mental acelerado que hacen que se vuelvan particularmente dependientes, malhumorados, y propensos a despertarse en las noches. Están aprendiendo nuevas habilidades cognitivas y esto a menudo hace que no puedan dormir tan bien”. 

Sigue leyendo para ver la explicación de la Dra. Granic sobre lo que está ocurriendo, en términos del desarrollo, a tu hijo mientras crece, y cómo elegir el mejor mes para iniciar el entrenamiento del sueño.

Recién nacido a 2.5 meses

Los bebés recién nacidos no pueden diferenciar la noche del día porque no producen suficiente melatonina. También necesitan comer a menudo en las noches. Por estas razones, los papás deberían posponer el entrenamiento del sueño por ahora.

3-4 meses

A los 3-4 meses, los infantes empiezan a desarrollar un ciclo de sueño nocturno. Son más sociables, no sufren mucho de ansiedad por separación, y empiezan a dormir mejor. Sin embargo, la mayoría de los bebés de 3-4 meses no se han desarrollado lo suficiente para calmarse por sí solos, así que el entrenamiento del sueño podría ser complejo. 

4.5-5.5 meses

La mayoría de los expertos recomiendan empezar el entrenamiento del sueño en esta etapa, cuando ya los bebés pueden pasar de 6 a 8 horas sin comer en la noche. Sin embargo, ten en cuenta de que tu pequeñín está descubriendo que llorar hace que tú actúes—¡seguramente habrá bastante llanto cuando salgas de su habitación!

6-8 meses

Ahora los bebés están más interesados en alcanzar los juguetes que en mantener su vista fijada en ti. Si piensas empezar a hacer entrenamiento del sueño, la Dra. Granic recomienda que es un buen momento. Como incentive para ti, es posible que tu bebé no esté tan malhumorado cuando se despierte en la noche.

9-11 meses

Entre los 9 y 11 meses, el infante empieza a entender que sus papás aún existen cuando los dejan solos en la habitación. Al ellos saber que estás justo al otro lado de la puerta pueden empezar a llorar, así que el entrenamiento del sueño puede ser algo frustrante. Sin embargo, no hay motivos para no intentarlo.

12-16 meses

A medida que los niños pequeños se concentran en desarrollar en habilidades físicas y del lenguaje, son menos dependientes de mamá y papá. Esta es otra etapa buena para entrenarlos a dormir, nos dice la Dra. Granic.

17-21 meses

Suena contradictorio, pero la independencia creciente de un niño lo hace más necesitado de tu atención. Debes posponer el entrenamiento del sueño por ahora.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios