Estas son las señales de la ovulación que debes conocer si estás tratando de quedar embarazada
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Incluso si no usas alguna aplicación, se puede predecir la mayoría de los días fértiles de tu ciclo si prestas atención. Puedes aprender más acerca de las señales de la ovulación, incluyendo calambres, el moco cervical, la secreción y otros síntomas que pueden predecir que estás ovulando.
Por Editores de Parents.com / Foto: Getty Image
Si estás intentando quedar embarazada, aprender a reconocer las señales de la ovulación puede ser un factor fundamental para que tengas éxito. La ovulación es el proceso en el que tu cuerpo libera uno o más óvulos de tu ovario. Si el óvulo es fecundado y ocurre una implantación exitosa, entonces estás embarazada. Pero si pierdes la fase de fecundación, no quedarás embarazada.
Si aprendes a identificar los síntomas físicos de la ovulación — antes de que en realidad ovules — puedes programar las relaciones sexuales correctamente y aumentar tus probabilidades de quedar embarazada. ¡Y anotarás!
Así que, aquí vamos. Te presentamos los síntomas más comúnmente notables que indican que estás ovulando:
Dolor de ovulación
También conocido como dolor de vientre o mittelschmerz, lo experimentan algunas mujeres al sentir calambres o punzadas de ovulación cuando se libera un óvulo. Los síntomas pueden incluir dolor sordo o agudo y repentino que generalmente es leve. Por lo general, dura de unos minutos a algunas horas, pero puede durar hasta uno o dos días.
Temperatura corporal basal
Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), inmediatamente después de la ovulación la mayoría de las mujeres siente un aumento muy ligero pero notable de su temperatura corporal normal. Monitoreando tu temperatura corporal basal a primera hora de la mañana antes de levantarse diariamente, y llevando registro de los resultados en un gráfico de temperatura corporal basal, es posible determinar que ha ocurrido la ovulación. Sin embargo, otras condiciones como fiebre, sueño inquieto y esfuerzo pueden afectar la precisión de las lecturas de temperatura.
Flujo de ovulación y moco cervical
De acuerdo con el ACOG, otra de las formas que existen para detectar la ovulación inminente es controlar las secreciones vaginales o el moco cervical comprobando con regularidad si hay moco en la abertura de la vagina. Generalmente, tu vagina produce la menor cantidad de secreciones justo después de que termine tu ciclo menstrual. En el caso de la mayoría de las mujeres, presentan el siguiente patrón de cantidad y consistencia de secreciones vaginales:
Poco después de su ciclo menstrual, es posible que note una secreción vaginal pegajosa o “glutinosa”. Justo antes de la ovulación, la mayoría de las mujeres suelen detectar un aumento de las secreciones vaginales húmedas y resbaladizas (similar a la consistencia de la clara de huevo cruda). Generalmente, tu cuerpo produce la mayor cantidad de este tipo de flujo vaginal el día de la ovulación. Justo después del día de la ovulación, el flujo vaginal se vuelve gradualmente más espeso en consistencia y se secreta menos.
Ten en cuenta los siguientes factores que podrían afectar la cantidad y consistencia de tus secreciones vaginales:
- Infección vaginal o enfermedad de transmisión sexual
- Excitación sexual
- Uso de lubricantes durante las relaciones sexuales
Según Planned Parenthood, los siguientes factores también pueden influir en sus secreciones vaginales:
- Duchas vaginales
- Lactancia materna
- Perimenopausia
- Cirugía del cuello uterino
Fuente: Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos; Planned Parenthood
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios