Entrevista exclusiva con Eva Longoria sobre su papel en The Boss Baby: Family Business

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Entrevista exclusiva con Eva Longoria sobre su papel en The Boss Baby: Family Business

Hablamos en exclusiva con Eva Longoria sobre su participación en la película The Boss Baby: Family Business que se estrena mañana en las salas de todo el país y el Peacok TV. Mira todos los detalles que nos reveló.

Entrevista: Julia Tortoriello I Edición de video: Victoria Zuñiga

¿Qué fue lo mejor de trabajar en The Boss Baby: Family Business?

“Bueno es un proceso muy largo porque tienes que grabar la voz en un estudio donde no hay nadie, no hay ningún actor, ni nadie, solo tú y las líneas, y es difícil poner toda la energía para el papel. Pero fue muy divertido y me encantó el proceso. Me encantan las películas para toda la familia, a las que puedes llevar a tu niño y la mamá disfruta y la abuela también. Es una película que podemos ver juntos y especialmente ahora después del Covid, que todo el mundo quiere ir al cine, que quiere salir, para mí es un buen momento para ver la película”.

¿Tienes alguna anécdota de cuando estabas grabando?

Yo soy fan de Alec Baldwin y estar con él en esta cinta es maravilloso. Además esta película es muy divertida porque son hombres que tienen que volver a ser niños, y ellos tienen que aprender muchas cosas de su niñez para ser poder ser mejores”.


¿Qué es lo que más te gusta de Carol, tu personaje?

“Me encanta que ella gana la lana en la casa (risas). Ella sabe todo lo que está pasando, que algo está raro en la casa. Como todas las mamás latinas, ellas saben todo. Me encanta que ella tiene un carácter muy listo y  es muy inteligente, y que ella está haciendo todo: trabajando, cuidando los niños, es esposa… y así es mi vida”.

¿Cuáles son los valores que deja la película?

“Que tienes que mantener la energía y la esencia de ser niño. ¿Qué es ser niño? Que tienes una mente más abierta, que tienes tiempo para jugar, y cuando somos adultos no tenemos tiempo para esas cosas, porque tienes tu trabajo, tus hijos, tu esposo. El mensaje de la película es que nunca olvides tu niñez, tu infancia, porque hay muchas lecciones ahí, que son muy importantes para la vida, para ser un adulto”.


¿Para qué te gustaría volver a ser pequeñita, como en la película?

“Me encanta donde yo crecí, yo nací en Texas en un rancho, en el campo, y todos los días estábamos en el campo corriendo, sucios, desde la mañana hasta la noche, me encantaba estar afuera jugando. Hoy los niños no hacen eso.  Si yo pudiera regresar a mi infancia, me gustaría regresar a ese momento, en mi rancho”.

¿Qué sientes tú como latina al estar en estas mega producciones?

“Nunca estoy acostumbrada, porque todavía es raro. No es común que haya muchas latinas en películas como estas. Cuando yo hice Dora, me sentí como en casa porque estaba Eugenio Derbez, Isabela [Moner] y todo el reparto era latino. Ahora, ser parte de un película como esta, que todo el mundo ya conoce, es un honor. Y me encanta que mi nombre es Carol, no es María. Ellos [los responsables de la película] no cambiaron nada, ellos querían mi voz y que yo actuara, y para mí es un honor cuando pueden verte como una actriz increíble, una actriz buena y quieren tu talento, y da igual de dónde eres, sólo que tú eres la mejor persona para el papel”.


Una de las lecciones que deja la película es que los hermanos y las familias se deben mantener unidas y eso es algo muy latino, ¿no?

“Este tema es muy latino. Al final, todos estamos juntos, con los suegros, con todos, y para mí esa es una lección muy importante, porque la familia es todo para nosotros.  Yo estoy en Albuquerque dirigiendo una película ahora y toda mi familia está aquí conmigo, mi niño, mi esposo, mi mamá, todos están aquí porque yo tengo trabajo. Es así, necesitamos a nuestra familia a nuestro lado, siempre”.


¿Le enseñas español a tu hijo?

“Santi solo habla español, cuando él está en el parque aquí en Albuquerque dice: “niño ven,  niño ven, juega conmigo” y nadie le entiende (risas).  Él está hablando en español y va a ganarme, el otro día yo dije una palabra incorrecta y él dice: ‘mamá, no se dice así'”.

¿Por qué debería la gente ver esta película?

“Porque es para toda la familia, yo creo que es un momento en el que todas las familia quieren salir y sentir que todo es normal como antes del Covid. Y el cine, especialmente para las familias latinas, es un plan que pueden hacer todos juntos: comer las palomitas, estar juntos. Y esta película es para las mamás, para los adultos y también para los niños. ¡Me encantan las películas así!”.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios