Warning: Undefined array key 1 in /www/serpadres_178/public/wp-content/themes/sp15/include/functions-sp.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /www/serpadres_178/public/wp-content/themes/sp15/include/functions-sp.php on line 65

Warning: Undefined array key 1 in /www/serpadres_178/public/wp-content/themes/sp15/include/functions-sp.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /www/serpadres_178/public/wp-content/themes/sp15/include/functions-sp.php on line 65
 

Cómo hacer que los niños sigan usando cubrebocas

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo hacer que los niños sigan usando cubrebocas

Quítate el cubrebocas y tus niños probablemente lo harán también. A continuación, lo que los expertos dicen que debes hacer para mantener a los niños a salvo durante el verano.

Por: Lynda Lin Grigsby

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

Sa’iyda Shabazz dice que su hijo de 7 años tiene una enorme envidia de la vacuna. Él vio cómo las vacunaron a ella y a su pareja Beth Ryne, así que él sabe que sí existe una luz al final de este túnel de la pandemia, pero para él aún no.

“Él está en un punto donde siente mucha envidia de cualquier persona que se vacune porque a él no lo vacunan”, dice la escritora que vive y trabaja en Los Ángeles.

Ahora que las restricciones se están relajando y más del 40 por ciento de estadounidenses está totalmente vacunado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), muchos están disfrutando de sus actividades sin cubrebocas y esto es señal de que lo peor de la pandemia ya ha pasado.

Pero hay un grupo que aún no puede disfrutar de los beneficios de una vida posvacuna: los niños y niñas menores de 12 años aún no son elegibles para ser vacunados, aunque las pruebas ya están en curso. Para sus adultos, este es un momento extraño de navegar por la recién recuperada libertad de andar sin cubrebocas y, al mismo tiempo, asegurar la seguridad de sus niños y niñas pequeños. También puede ser confuso para muchas familias, ya que las reglas sobre el uso de cubrebocas están cambiando rápidamente y las reglas se están relajando en todo el país. Pero los CDCs recomiendan a quienes no están vacunados usar todavía el cubrebocas en zonas exteriores concurridas o durante las actividades con contacto cercano. Por una cuestión del desarrollo, los niños y niñas pequeños imitan la conducta de los adultos, entonces, ¿qué puedes hacer si tú ya puedes abandonar el cubrebocas de manera segura pero tus niños aún necesitan seguir usando el suyo? A continuación te compartimos la opinión de los expertos sobre cómo los padres y madres pueden sortear este asunto.

Ver en qué punto está tu hija/o

A pesar de que en mayo los CDC dijeron que las personas vacunadas totalmente podían retomar sus vidas sin cubrebocas, los padres y madres como Shabazz están decidiendo seguir usando el cubrebocas cuando sus niños necesitan usar cubrebocas. “Yo creo que lo más importante es que sigamos poniendo el ejemplo de la conducta correcta”, dice ella.

¿Es eso necesario? Según Laura Markham, doctora en filosofía, autora y psicóloga clínica, poner el ejemplo de comportamiento es la manera más efectiva de enseñar a los niños. Aparna Kumar, doctora en filosofía, con maestría en salud pública, enfermera especializada en salud mental y psiquiátrica y madre de un niño de 6 años, está de acuerdo con lo anterior y agrega que los padres y madres de niños y niñas pequeños se beneficiarían al seguir usando sus cubrebocas cuando estén con sus niños no vacunados, especialmente en interiores y cuando estén cerca de otras personas.

Pero eso no será necesario para todos los padres y madres ya que algunos niños y niñas pueden más fácilmente acceder a usar sus cubrebocas mientras sus padres y madres no los usan. Muchos niños y niñas se han acostumbrado a usar cubrebocas, dice la Dra. Kumar. Para otros niños puede ser mucho más difícil, especialmente si están lidiando con ansiedad relacionada con la pandemia. “Si la niña está preocupada porque su madre sale a la calle sin cubrebocas, [esta última] deberá ponerse uno para hacer sentir más segura a la niña”, dice Karen Longanbach, terapeuta autorizada en Canton, Ohio, quien ha hablado con muchos niños y niñas que sienten ansiedad por su seguridad.

Durante la pandemia, ella ha visto a niñas y niños desarrollar trastorno obsesivo compulsivo con respecto del lavado de manos y el uso del cubrebocas. De acuerdo con un informe de mayo del 2021, de la Kaiser Family Foundation, la salud mental y emocional de los niños y niñas pequeños sí ha empeorado como resultado de la pandemia y algunos niños y niñas lidian con mayor irritabilidad, aferramiento y temor. 

En casos como esos, es importante que los padres y madres sean comprensivos con los miedos de su niña o niño y lo ayuden a sentirse más cómodo. “Los padres y madres deben prestar atención al temor del niño por la COVID aún cuando ellos no sientan el mismo temor, dice Loganbach, “Y respetar el que un niño pueda no estar listo para dejar de usar el cubrebocas”. 

Para ver en dónde está parado tu hijo, ten conversaciones con él o ella, apropiadas a su edad, sobre los cubrebocas y hazle preguntas. Un buen punto para empezar puede ser repasar las pautas de los CDC, aconseja Loganbach. Y, luego, preguntarle a los niños su opinión. Puedes empezar con: ¿Qué piensas de eso? ¿Crees que estás cómodo? Vamos a hablar de ello. 

Hablar de los hechos

Para los niños y niñas que simplemente no quieren usar un cubrebocas porque tú no lo usas, hablar con ellos de los hechos sobre la COVID-19, de una manera apropiada para su edad, puede ayudarles a entender por qué algunas personas aún deben usar cubrebocas y otras (como tú) no. Puedes explicarle que aunque los niños y niñas tienen un riesgo mucho menor de enfermar de gravedad y ser hospitalizados por el coronavirus, ellos aún pueden enfermarse y diseminar la enfermedad, dice la Dra. Kumar, quien es también profesora adjunta en la Universidad Thomas Jefferson y miembro fundadora de Those Nerdy Girls, un equipo interdisciplinario de puras mujeres que gestiona Dear Pandemic, un portal con información sobre COVID-19.

Y, después, hablen sobre las pautas para las personas no vacunadas, que establecen que se recomienda el uso de cubrebocas en interiores y cuando estén cerca de otras personas. Sin embargo, el riesgo de diseminar la COVID-19 en exteriores es bajo, así que los niños y niñas pueden quitarse el cubrebocas en el exterior si no están muy cerca de otras personas, nos recuerda la Dra. Kumar.

Hacer un plan familiar

Crear un plan familiar puede ser un gran siguiente paso para eliminar la confusión y disfrutar de las actividades del verano. Este debe incluir reglas sobre el uso del cubrebocas y contemplar cómo adaptarse a las reglas al dirigirse a diferentes lugares.

Por ejemplo, los adultos pueden decirle a sus niños no vacunados que si están jugando afuera y lejos de otras personas, pueden quitarse su cubrebocas. Solo tengan sus cubrebocas listos para volvérselos a poner cuando estén cerca de otras personas. “Está bien equilibrar y disminuir la ansiedad por el uso del cubrebocas”, dice la Dra. Kumar. “De hecho, es bueno empezar a exponerlos a situaciones hipotéticas donde podrían no estar usando cubrebocas”. Y asegúrense de sostener conversaciones sobre situaciones donde tú sabes que encontrarán gente sin cubrebocas y donde es más seguro para tus niños que usen el suyo. “Podrías decir, ‘Puede haber gente allí que no esté usando su cubrebocas. Nosotros sí vamos a usar los nuestros y la razón es esta’”, dice la Dra. Kumar.

Recuérdale a los niños, y a ti misma, que los cubrebocas no son para siempre. 

Las circunstancias que rodean a la pandemia están evolucionando; las pautas sobre el uso del cubrebocas también. Puedes recordarles a tus niños que llegará un día en que los cubrebocas serán un recuerdo lejano. Hasta que no llegue ese día, los expertos dicen que es importante establecer comunicación y constancia, y hacer lo que sea mejor para tu familia. “Esto es fundamental”, dice la Dra. Kumar, “no renuncies porque otros estén haciendo algo diferente”.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios