¿Qué es un embarazo bioquímico?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Un embarazo bioquímico es cuando el óvulo es fecundado pero por algún motivo muere antes o poco después de implantarse en el útero, tras lo que llega la menstruación (aunque a veces con retraso).
Este tipo de aborto espontáneo es tan precoz que muchas veces la mujer ni se da cuenta de que había concebido. Se llama embarazo bioquímico porque se secreta gonadotropina coriónica humana, hormona que puede dar un resultado positivo en una prueba de embarazo.
Hasta un 70 por ciento de los embarazos terminan así, según indican los expertos. A diferencia de la pérdida de un embarazo más avanzado, el embarazo bioquímico no requiere medicación ni un legrado. La buena noticia es que si la concepción ya ocurrió una vez, es muy probable de que la mujer pueda volver a quedarse embarazada.
Foto: iStockphoto
comentarios