¿Qué es la inseminación artificial?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cómo funciona: consiste en un procedimiento especial para “lavar” el esperma e insertarlo directamente en el útero con un catéter delgado y flexible. Es posible que el médico recete además medicamentos para la fertilidad para estimular la ovulación e incrementar las probabilidades de concebir.
Es una buena opción para: hombres que tienen un bajo recuento, pobre movilidad o calidad disminuida de los espermatozoides. También puede ayudar en casos en los que el cuerpo de la mujer produce anticuerpos contra el esperma de su pareja o cuando la mucosa cervical es demasiado ácida, espesa o escasa para transportar el esperma al óvulo.
Tasas de éxito: dependen de la edad de la mujer y de la calidad del esperma del hombre; por lo general hay una probablidad del 15 al 20 por ciento de concebir en un ciclo, y del 60 al 70 por ciento después de seis ciclos.
Ventajas: es un procedimiento sencillo que se puede realizar en el consultorio médico.
Desventajas: puede resultar en partos múltiples y los medicamentos para la fertilidad pueden causar efectos secundarios.
Precio: $865, en promedio.
Fotos: Digital Vision
comentarios