¿Qué es la fecundación in vitro?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cómo funciona: la fecundación in vitro (FIV o IVF por sus siglas en inglés) es un proceso de varios pasos (llamado un “ciclo”) en el que se extraen los óvulos que se fecundan con espermatozoides en un laboratorio. Uno o dos de los embriones obtenidos se transfieren al útero y los demás se criopreservan (congelan).
Es una buena opción para: mujeres de avanzada edad o con las trompas de Falopio dañadas o con tejido de cicatriz causado por la endometriosis; hombres con producción reducida de esperma o la mala calidad del mismo; y parejas con infertilidad sin causa identificada.
Tasas de éxito: Varía según la edad. Un 41 por ciento de las mujeres (menores de 35 años); un 32 por ciento (de 35 a 37); y un 23 por ciento (de 38 a 40) quedan embarazadas.
Ventajas: parejas con problemas de fertilidad pueden llegar a ser padres.
Desventajas: los tratamientos son costosos y físicamente exigentes, y requieren un régimen riguroso de medicamentos para la fertilidad antes del comienzo de cada ciclo.
Precio: $8,000, en promedio por cada ciclo, sin incluir el costo de medicamentos.
Foto: iStockphoto
comentarios