¿Qué pruebas de embarazo caseras existen?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si sospechas que estás embarazada, quizá estás pensando en hacerte una prueba de embarazo casera. ¿Y por qué no? Son fáciles de obtener y usar, y te dan resultados rápidos. Pero antes de ir a la farmacia, infórmate bien sobre cómo funcionan estas pruebas y qué puedes esperar de ellas.
¿Cuándo puedo realizar la prueba?
Las pruebas de embarazo, que en EE.UU. están reguladas por la Food and Drug Administration, han avanzado mucho en las últimas décadas. Algunas pruebas pueden detectar un embarazo tan pronto como seis días después de concebir o un día después de la ausencia del periodo menstrual. La ventaja es que las mujeres pueden buscar cuidado prenatal cuanto antes.
¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo?
Determinan la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG). Las pruebas modernas son muy sofisticadas. Marcas como e.p.t. y First Response contienen anticuerpos especiales que detectan hasta vistigios diminutos de hCG en la orina. Estos anticuerpos son moléculas recubiertas en una sustancia que se adhiere a la hormona si está presente. Estas pruebas son fáciles de usar. Una muestra de orina se combina con los anticuerpos en un contenedor especial y los resultados aparecen un tiempo determinado. Un cambio de color indica el resultado, sea positivo o negativo.
Pruebas como la de Clearblue Easy usan un método que permite la detección rápida y pueden dar resultados en tan sólo tres minutes y hasta informarle a la usuaria si la prueba no se realizó correctamente. Este método combina el proceso bioquímico con los anticuerpos que detectan hCG en un instrumento que tiene forma de bolígrafo.
¿Son precisas?
Aunque la mayoría de los fabricantes afirman que sus pruebas tienen una exactitud de 99 por ciento, los resultados erróneos pueden ser más frecuentes debido al uso inadecuado, uso del producto después de su fecha de caducidad, exposición de la prueba al sol o la presencia de cáncer en la usuaria. Es muy importante seguir las indicaciones en el paquete al pie de la letra para obtener resultados precisos.
Más allá de la marca de prueba o el resultado, la mayoría de los fabricantes recomiendan repetir el proceso algunos días después para confirmar los resultados porque los niveles de hCG son tan bajos justo después de la concepción. Cada prueba es diferente y es posible que no detecte la cantidad de hCG la primera vez que la realices. Si sospechas que estás embarazada, debes hacer una cita con tu ginecólogo-obstetra cuanto antes. Es importante acudir a cuidado prenatal lo más pronto posible.
Fuente: National Women’s Health Information Center
Foto: Thinkstock/Digital Vision
comentarios