Cuáles son los primeros síntomas del embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Estos síntomas podrían indicar que estás embarazada antes de que lo confirme una prueba. “Las hormonas que produce tu cuerpo tan pronto el óvulo es fecundado pueden causar cambios corporales sutiles”, dice Melissa Goist, M.D., profesora clínica adjunta, obstetricia y ginecología, Ohio State University.
- Dolor en los senos. La progesterona y hCG aumentan el flujo de sangre, por lo que tus senos se hincharán y dolerán un poco.
- Cólicos. La fecundación puede causar la misma sensación que la menstruación.
- Manchas de sangre. “Muchas mujeres piensan que es su período, pero hasta un 25 por ciento de las embarazadas tienen manchas de sangre debidas a la fecundación del óvulo”, dice la doctora.
- Fatiga. Aun en las primeras dos semanas, tu bebé está usando calorías. Por eso te sientes cansada.
- Pezones más oscuros. Las hormonas del embarazo afectan los melanocitos, las células en los pezones que les dan su color.
- Náuseas. No te afectarán tanto por algunas semanas, pero puede que comiences a tenerlas muy leves.
- Hinchazón. Puede deberse a los altos niveles de progesterona.
- Micción frecuente. Tus riñones están trabajando más durante el embarazo.
- Antojos. Tu cuerpo te pide más carbohidratos porque está cansado.
- Dolores de cabeza. El aumento de sangre puede provocarlos.
- Estreñimiento. Las mismas hormonas que te hacen orinar con más frecuencia también te pueden estreñir, especialmente ahora que tu sistema digestivo está funcionando más lentamente.
- Cambios de humor. Con el aumento de las hormonas hCG, te sentirás cansada y malhumorada.
- Temperatura corporal basal. Si te estás tomando la temperatura cada mañana, ya sabes que se eleva de medio a 1 grado cuando ovulas. Si no ha bajado en más de dos semanas tras la ovulación, es posible que estés embarazada.
Foto: iStockphoto
comentarios