Mitos y realidades sobre la fertilidad

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Mitos y realidades sobre la fertilidad

Obestetra-ginecólogaMito: el 60 por ciento de las mujeres piensan que deben tener relaciones después de ovular para mejorar sus posibilidades de quedar embarazada.

Realidad: las 24 a 36 horas antes de la ovulación es el periodo más fértil cuando se debe tener relaciones. “Por lo regular, la mujer ovula 14 días antes del periodo”, explica la doctora Yepez, pero como el ciclo de cada mujer es diferente, puede ser útil usar una prueba casera para detectar los días fértiles, como las de First Response, recomienda la doctora. Según la encuesta, las mujeres latinas son menos propensas a seguir los patrones de ovulación; sólo el 46 por ciento de las hispanas lo hacen en comparación con el 53 por ciento de la población general.

Mito: el 41 por ciento de las mujeres creen que sus ovarios siguen produciendo  nuevos óvulos durante el transcurso de la vida.

Realidad: las mujeres nacen con un número fijo de óvulos. “La realidad es que nuestros óvulos tienen la misma edad que nosotras”, dice la doctora Yepez. “Nacemos con todos los óvulos que vamos a tener”.

Mito: el 30 por ciento de las mujeres piensan que las enfermedades sexuales no podrían afectar su fertilidad.

Realidad: además de las enfermedades sexuales, fumar también perjudica la fertilidad. Para protegerla, la doctora Yepez recomienda evitar el humo de tabaco y el sexo sin protección, hacer ejercicio regularmente, tomar ácido fólico y sobre todo consultar con su médico. De hecho, según la encuesta, sólo el 58 por ciento de las mujeres latinas piensan en su salud reproductiva antes de tratar de buscar un bebé, en comparación con el 70 por ciento de la población general. “Las latinas no estamos pensando en nuestra fertilidad antes de concebir”, afirma la doctora. “Hay que pensarlo con tiempo y tener esta conversación con el médico antes de tratar de concebir”.

Foto: iStock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios