¿La acupuntura puede curar la infertilidad?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Varios estudios han hallado que las mujeres que reciben tratamientos de acupuntura –sea para tratar condiciones que podrían dificultar la concepción, como el síndrome poliquístico de los ovarios (PCOS por sus siglas en inglés) o para mejorar los resultados de Fecundación in vitro (IVF por sus siglas en inglés)– tienen índices más altos de tener un embarazo sano. Algunos endocrinólogos reproductivos les recomiendan la acupuntura a sus pacientes para reducir los nivles de estrés ya que las hormonas que éste produce pueden disminuir las hormonas de fertilidad, como la progesterona.
¿Cómo funciona? La acupuntura es un tratamiento de la medicina china tradicional que consiste en insertar agujas delgadas de acero inoxidable en determinados puntos del cuerpo. Según la medicina china, las agujas estimulan los meridianos (canales de energía en el cuerpo). De acuerdo a los puntos donde se insertan, el paciente puede sentirse calmado, somnoliento o con más energía, o puede experimentar un cambio hormonal o aumento de flujo sanguíneo a ciertas partes del cuerpo, como la pelvis. “Se cree que la acupuntura pone el cuerpo en un modo restaurativo en el que puede sanarse y el sistema nervioso puede calmarse”, dice Lara Rosenthal, acupunturista certificada, quien trabaja con pacientes en la New York University Langone Medical Center Fertility Center, en Nueva York. ¿Duele? “La sensación se asemeja a la de depilarse las cejas, pero sólo por algunos segundos. Luego no sientes nada”, dice Rosenthal. Y casi no hay efectos secundarios negativos.
La acupuntura puede ayudar en cualquier momento del tratamiento de reproducción asistida: para prepara el cuerpo antes de empezar a tomar medicamentos inyectables u orales; durante el tratamiento para reducir los efectos secundarios (náuseas, cambios de humor, cansancio) o durante un ciclo de IVF. “Hacer acupuntura antes de probar medicamentos o IVF puede ayudarte a evitar estos tratamientos”, dice Rosenthal, quien recomienda varias sesiones para obtener los mejores resultados. Algunos planes de seguro médico cubren la acupuntura, pero esto varía entre estados y compañías de seguro. El costo promedio oscila entre $100 y $300 por la primera visita y entre $75 y $150 por cada visita siguiente. Otra opción es ir a un centro de acupuntura comunitaria, donde el acupunturista trata a varios pacientes a la vez en el mismo espacio. Hay menos privacidad, pero los tratamientos cuestan la mitad.
Foto: TongRo Images
comentarios