10 errores a la hora de concebir un hijo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 10 errores a la hora de concebir un hijo

1. Poco sexo

Pueden pensar que al reducir las relaciones sexuales el “esperma” fecundará pero, ¡no es así!
“Es fácil perder la fertilidad cuando sólo se limitan a tener sexo cuando crees que estás ovulando”, dice Samuel Wood, director médico en el Centro de Ciencias Reproductiva en La Jolla, California.
Con más ganas aún, mantenga relaciones sexuales a menudo y preste atención especial a los días antes de la ovulación.

2. Demasiado sexo y sin diversión: 
“Aunque tengan sexo con frecuencia, la potencia del esperma no disminuirá como muchos creen”, asegura el Dr. Wood.
Wood explica que cuando es para fines reproductivos, mantener relaciones sexuales varias veces al día o incluso cada día, están propensos a experimentar el síndrome de “burnout” o “trabajador desgastado” e imposibilita que el esperma fecunde.

Hacer el amor pero, divertido. Una de las posturas más efectivas es el misionero donde la mujer está acostada boca arriba, y el hombre boca abajo, sobre ella. No hace falta tanta acrobacia.
Utilicen una almohada debajo de los glúteos de ella, así la pelvis se eleva más, lo que permite una mejor penetración e incrementa las posibilidades que los espermatozoides lleguen a fecundas eficazmente el óvulo.

3. La misma posición
Mezcle y diversifique. “Cuando un hombre eyacula, el esperma sale nadando, entra directamente en el moco cervical y en las trompas de Falopio. Independientemente de la posición esto sucede en segundos pero, no se queden con una sola cosa”, explica Serena Chen, directora de la división de endocrina reproductiva e infertilidad en el Instituto de Medicina Reproductiva y Ciencia en Saint Barnabas Medical Center en Pennsylvania.

4. Suponer que la mujer es el problema
Una pareja tiene tiempo de intentarlo sin embargo, pasan los años y nada. El error más grande recae en pensar que la del problema es la mujer.
“Desde el primer día, las parejas tienen que pensar que podría ser la mujer, el hombre, ambos, o una infertilidad simplemente inexplicable”, dice el Dr. Chen. “Alrededor de la mitad de los problemas de infertilidad tienen que ver con la mujer, el 40% el hombre, y el otro 10 por ciento es a la vez o ninguna.” Lo mejor, añade, es que ambos socios evaluen desde el principio para ir con seguridad.

5.Fertilidad
Las mujeres asumen que, debido a los ciclos menstruales regulares son fértiles. Es muy positivo pero, es de tomar en cuenta factores como la calidad de óvulo, buena producción de progesterona entre otras. Las razones que afectan la fertilidad no siempre depende de un ciclo menstrual regular.

Muchas mujeres tienen la creencia de que ovulan 14 días después del primer día de su período, pero la duración del ciclo varía, y la ovulación no siempre se producen al mismo tiempo cada mes, dice el Dr. Seibel. También determinan de forma errónea la ovulación.
“Si usted está en sintonía con su cuerpo, su  flujo vaginal similar a la clara de huevo ocurre unos días antes de la ovulación. Pero muchas mujeres confunden esto con una señal de la ovulación “, dice la doctora, Yvonne Bohn.

6.Sexo el día de ovulación
Después de la ovulación, el óvulo puede ser fecundado por solamente cerca de 24 horas. Si se equivoca tendrá que esperar para volver a intentarlo el próximo mes. Mantener relaciones sexuales en días previos a la ovulación aumenta las posibilidades de un embarazo.

7. Uso lubricantes
El uso de estos afecta la movilidad de los espermas, haciendo difícil la llegada al óvulo. Si necesitan uno, echen mano a uno natural.

8. Precipitarse e ir al especialista
Si tienen dos o tres meses de intentarlo sin resultados, no se precipiten en buscar un especialista. “Si eres menor de 35 años, con ciclos menstruales regulares y no hay problemas de salud subyacentes que podrían afectar la fertilidad esperen un año”, aconseja el Dr. Wood.

9. No buscar ayuda médica

“Si usted tiene períodos irregulares o antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazo ectópico, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), u otros problemas de salud que pueden afectar la fertilidad o el embarazo es una buena idea buscar a un especialista”, señala el Dr. Chen.

10. Descuidar su salud general
A menudo, cuando las parejas están tratando de concebir, se concentran tan intensamente en su salud reproductiva pero, descuidan su salud en general.
Tomen en cuenta el peso, el tabaquismo, el estrés y los medicamentos que puedan afectar la fertilidad también, dice el Dr. Chen.

Antes de tratar de concebir, es una buena idea para que usted y su chico tengan un chequeo médico para discutir las cuestiones que puedan afectar a la fertilidad o el embarazo.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios