El proceso de concepción

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for El proceso de concepción

El ovario expulsa el óvulo maduro a mediados del ciclo, entre las dos reglas, un evento que se llama ovulación. Después de la ovulación, el ovario que produjo el óvulo comienza a producir progesterona. Esta hormona prepara el útero aún más para un óvulo fecundado y será necesaria para mantener el embarazo una vez iniciado. Un óvulo maduro vive por aproximadamente 24 horas y los espermatozoides pueden sobrevivir por hasta 72 horas. Por ende, el día antes de la ovulación y el día previo a éste son los más fértiles.

Durante el coito, el hombre deposita cientos de millones de espermatozoides dentro de la vagina de la mujer, pero muy pocos de ellos llegan al cuello del útero. Estos pocos, o quizá sólo uno, comienzan el viaje de seis a nueve pulgadas hacia las trompas del Falopio. Cuando el espermatozoide exitoso llega al óvulo, pierde su cola y lo penetra. Mientras tanto, la membrana del óvulo se endurece y se vuelve impermeable.

Dentro del óvulo fecundado, el núcleo del espermatozoide se une al núcleo del óvulo. Éste es el momento de la concepción. En este instante, el óvulo se fecunda y se determinan el sexo, el color de ojos y de cabello, y todas las demás cualidades que se heredan. El óvulo fecundado comienza a dividirse lentamente y luego con más rapidez, primero en dos células, luego en cuatro, en ocho, 16 y así sucesivamente. Unos 266 días después, habrá más de mil millones de todo tipo de células en tu recién nacido. Una semana después de la concepción, o tres semanas después del inicio de tu última regla, la bola de células se anida en el endometrio que tu cuerpo ha creado para recibirlo, un evento que se llama implantación. Una semana después de la implantación, el nivel de progesterona en tu sangre es más elevado que el mes anterior. Por eso tu útero no recibe la señal que le indica al endometrio a descamarse. Tu período no llega. Estás embarazada.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios