14 cosas que debes saber sobre relaciones sexuales para quedar embarazada

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 14 cosas que debes saber sobre relaciones sexuales para quedar embarazada

Por Tamekia Reece y K.Aleisha Fetters para Parents.com

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

¿Quieres aumentar tus probabilidades de concebir un bebé? Aquí, respondemos algunas preguntas comunes sobre la concepción para ayudarte a aumentar tus posibilidades de quedar embarazada.

1.- ¿Cuándo es el mejor momento para quedar embarazada?

El mejor momento para concebir es durante la “ventana fértil” de la mujer. La ovulación ocurre cuando los ovarios liberan un óvulo, que viaja por las trompas de Falopio y sobrevive de 12 a 24 horas. Puedes quedar embarazada si el óvulo se fertiliza con esperma; las posibilidades son más altas dentro de las 24 horas posteriores a la ovulación y un día antes. 

Pero debido a que los espermatozoides pueden vivir de tres a cinco días en el tracto reproductor, también es posible quedar embarazada teniendo relaciones sexuales en los cinco días previos a la ovulación. (En otras palabras, los espermatozoides de cinco días aún pueden fertilizar un óvulo recién liberado).

2.- ¿Cómo se puede realizar un seguimiento de la ovulación?

Muchas mujeres siguen la regla del libro de texto de que la ovulación ocurre 14 días después del primer día de su período, pero la realidad es que la duración del ciclo varía dependiendo de cada mujer y la ovulación no siempre ocurre a la misma hora cada mes, dice Machelle Seibel, MD, Professor of Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

Algunas mujeres creen que pueden detectar los síntomas de la ovulación. “Si estás en sintonía con tu cuerpo, podrás notar que durante esos días tendrás un aumento de flujo vaginal claro, similar a la clara de huevo, y se presentará unos días antes de la ovulación”, dice Yvonne Bohn, MD, ginecóloga y coautora del libro The Mommy Docs Ultimate Guide to Pregnancy and Birth. Pero muchas mujeres lo pasan por alto y algunas piensan erróneamente que su flujo normal es un signo de ovulación.

En lugar de adivinar, el Dr. Seibel dice que el uso de un kit de predicción de la ovulación puede dar una respuesta más precisa. Registrar tu temperatura corporal o rastrear tu ciclo menstrual también puede ayudarte a identificar la ovulación de tus mejores días para quedar embarazada.

3.- ¿Con qué frecuencia deberías tener relaciones sexuales para quedar embarazada?

Puedes pensar que reducir el sexo para “salvar” el esperma de tu hombre, o solo tener relaciones sexuales durante la ovulación, hará que sea más fácil quedar embarazada. Pero abstenerse demasiado puede deshacerse de la concepción. De hecho, si bien retrasar el sexo puede aumentar el recuento de espermatozoides, también puede disminuir la motilidad de los espermatozoides. Además, “es fácil perderse el período fértil si el sexo se limita solo a cuando cree que está ovulando, porque muchas mujeres creen que están ovulando cuando en realidad no lo están”, dice Samuel Wood, MD, director médico de El Centro de Ciencias Reproductivas en La Jolla, CA.

4.- ¿Es malo tener relaciones sexuales todos los días al intentar concebir?

Tener relaciones sexuales con demasiada frecuencia también puede causar problemas potenciales, dice el Dr. Wood. “Si es solo con fines reproductivos, tener relaciones sexuales varias veces al día o incluso todos los días podría causar agotamiento y la pareja podría comenzar a ver el sexo como poco más que una tarea preovulatoria”, explica el doctor. Y cuando eres más fértil, uno (o los dos) pueden no estar interesados ​​en tener relaciones sexuales, lo que resulta en una oportunidad perdida.

5.- ¿A qué hora del día deberías tener sexo para tratar de concebir?

Si te preguntas cuándo deberías tener relaciones sexuales para concebir, la mañana puede ser tu mejor opción. O, específicamente, después de que tu pareja descanse bien por la noche, dice Melissa M. Goist, M.D., profesora asistente de obstetricia y ginecología en el Centro Médico de la Universidad Estatal de Ohio. 

Cuando duerme bien, el cuerpo del hombre regenera el esperma perdido durante el día. Y aunque el espermatozoide promedio tiene una vida útil bastante corta, incluso los nadadores incondicionales pueden alcanzar su fecha de vencimiento antes si se calientan demasiado con los jacuzzis o ejercicios como quienes andan en bicicleta, dice la Dra. Goist.

6.- ¿Cuál es la mejor posición sexual para tratar de concebir?

El sentido común dice que la penetración profunda (a través de posiciones como entrada trasera y misionero) dispensará esperma más cerca del cuello uterino, pero no hay evidencia que respalde la teoría. Independientemente de cómo se pongan a trabajar tú y tu pareja, los espermatozoides están presentes en el canal cervical solo unos segundos después de la eyaculación. Eso significa que tu posición favorita brinda la mejor oportunidad de quedar embarazada, dice Shari Brasner, M.D., ginecóloga del Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York. “No hay ninguna razón para que el sexo sea incómodo”.

7.- ¿Cuánto tiempo deben mantenerse los espermatozoides adentro para quedar embarazada?

“Cuando un hombre eyacula, los espermatozoides salen nadando, van directamente al moco cervical y a las trompas de Falopio”, dice Serena Chen, MD, directora de la división de endocrino reproductivo e infertilidad en el Instituto de Medicina y Ciencia Reproductiva de Saint Barnabas Medical Center en Pensilvania. “Esto sucede en cuestión de segundos, independientemente de la posición durante el coito”.

Algunas mujeres piensan que acostarse boca arriba con las caderas elevadas durante 20 minutos después del sexo ayudará a garantizar que hasta el último espermatozoide tenga la oportunidad de pelear por el premio, pero la creencia no tiene una base científica. Definitivamente toma ventaja de la excusa para relajarte después del sexo, pero si tienes poco tiempo, no necesitas “esperar” a que los espermatozoides entren.

8.- ¿Cuánto tiempo tarda la mujer en quedar embarazada después de tener relaciones sexuales?

La concepción se produce cuando los espermatozoides fertilizan el óvulo en el tracto reproductivo, lo que puede ocurrir hasta seis días después de tener relaciones sexuales. A partir de ahí, el óvulo fertilizado viajará al útero y se implantará en el revestimiento del útero para comenzar el embarazo. Entonces, ¿cuánto tiempo después del sexo se produce la implantación? Por lo general, alrededor de seis a 12 días. Algunas mujeres notan síntomas de implantación como manchas leves o calambres, mientras que otras no. Ambas situaciones son normales. 

9.- ¿Puede el sexo oral afectar las posibilidades de concepción?

No será el asesino del juego, pero lo que sí es un hecho es que la saliva podría afectar tus posibilidades de concepción. En teoría, puede interferir con tu moco cervical, alterar el pH en tu tracto vaginal (haciendo inhóspita el área para los espermatozoides) e incluso eliminar a los espermas fuertes e incondicionales. Si la estimulación del clítoris te ayuda a entrar en acción, pídele a tu pareja que busque un lubricante seguro para la fertilidad y que ponga sus dedos a trabajar en tu lugar. Estar cara a cara, y boca a boca, durante el acto podría ser incluso más íntimo.

10.- ¿Ayudan los orgasmos a quedar embarazada?

Algunos expertos creen que las contracciones uterinas durante el orgasmo ayudan a impulsar los espermatozoides hacia el cuello uterino, pero una cosa es segura: el hormigueo (y la inundación de oxitocina) durante el orgasmo definitivamente relajan a la mujer. Y esto significa que ya eliminaste el mayor obstáculo para la producción de bebés: el estrés. “Cuanto mejor sea el sexo, mayores serán las posibilidades de concepción”, dice la fisióloga reproductiva Joanna Ellington, Ph.D., en el documental británico The Great Sperm Race. Los hombres que están completamente estimulados eyaculan hasta un 50 por ciento más, según una investigación revelada en el programa. “Entonces, si tienes lo que yo llamo ‘sexo gourmet’, en el que realmente pasas tiempo y lo haces divertido para ambos, eso hará que el hombre se sienta más estimulado y eyacule más espermas y de manera más saludable”, comentó Ellington. Claro, el sexo sin orgasmo femenino también puede resultar en un bebé, pero ¿por qué no ir por el oro?

11.- ¿Cómo debes lidiar con los problemas de fertilidad?

Después de dos o tres meses de intentarlo, puede ser fácil frustrarse. Pero eso no significa que sea necesaria una cita inmediata con un especialista en fertilidad. “Incluso en condiciones ideales, las parejas perfectamente fértiles pueden tardar varios meses en concebir“, asegura el Dr. Wood. Si tienes menos de 35 años, tienes ciclos menstruales regulares y no tienes problemas de salud subyacentes que puedan afectar la fertilidad, el Dr. Wood aconseja esperar un año.

12.- ¿Cuándo debes consultar a un médico especialista en fertilidad?

La mayoría de las parejas deberían esperar un año antes de ver a un médico especialista en fertilidad, pero en algunos casos, es mejor realizar una cita con anticipación. “Si tienes 35 años o más, debes consultar a un especialista en fertilidad después de seis meses de intentarlo sin éxito”, asegura la Dra. Chen. Y si eres más joven y tiene períodos irregulares o antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazo ectópico, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) u otros problemas de salud que pudieran afectar la fertilidad o el embarazo, la Dra. Chen dice que es una buena idea buscar un especialista.

También es importante tomar en cuenta que: cuando una pareja tiene dificultades para quedar embarazada, no siempre hay que apresurarse a culpar a la mujer. “Desde el primer día, las parejas deben pensar que podría ser la mujer, el hombre, ambos, o simplemente infertilidad inexplicable”, dice la Dra. Chen. “Aproximadamente la mitad de los problemas de infertilidad tienen que ver con la mujer, el 40 por ciento con el hombre y el otro 10 por ciento son ambos o ninguno”. Lo mejor, agrega, es que los dos sean evaluados para saberlo con certeza. 

13.- ¿Puede el lubricante afectar la concepción?

Piensa dos veces la próxima vez que uses lubricante si quieres concebir. El moco cervical mueve los espermatozoides de forma bastante fluida por sí solo. Además, la mayoría de los lubricantes pueden interferir con el moco cervical, alterar el pH en el tracto vaginal y afectar negativamente la motilidad de los espermatozoides, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo. Si realmente necesitas un poco de lubricación adicional durante las relaciones sexuales (un problema común cuando se concentra más en tener bebés que en hacer el amor), optar por un lubricante “compatible con los espermatozoides” como Pre-Seed será la mejor opción para aumentar las posibilidades de embarazo. Dice la Dra. Brasner.

14.- ¿De qué otra manera puedo aumentar las posibilidades de quedar embarazada?

Es común que cuando las parejas intentan concebir, se concentran tan intensamente en su salud reproductiva que descuidan su salud en general. La vida se centra en el moco cervical, el número de espermatozoides y la acción. Pero es importante prestar atención a la salud en general porque problemas como el peso, el tabaquismo, el estrés y los medicamentos también pueden afectar la fertilidad, dice la Dra. Chen. Antes de intentar concebir, es una buena idea que tanto tú como tu pareja se realicen una revisión médica para discutir cualquier problema que pueda afectar la fertilidad o el embarazo.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios