Ventajas y desventajas de los videojuegos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Ventajas y desventajas de los videojuegos

¿Tu hijo tiene videojuegos? Este tipo de tecnología es muy común en tu casa y en la mayoría de los hogares. Pero ¿te has preguntado alguna vez qué aportes positivos y negativos le dan a tu hijo? 

Algunos de los contras de esta actividad son:

  • Violencia desmedida, lenguaje vulgar y personajes hipersexuales.

  • Ansiedad y estrés.

  • Sobrepeso.

  • Equipos de alto valor.

  • Riesgos en internet.

Con respecto a los aspectos positivos se pueden citar:

  • Concentración.

  • Destreza visual.

  • Ganar socialización.

  • Hay juegos que implican actividad física.

  • Coordinación ojos y manos.

 

¿Qué dicen los expertos?

Un estudio realizado por Andrew Przybylski, psicólogo del Instituto de Internet Oxford, a 5,000 niños británicos de entre los 10 a 15 años de edad y publicado en la revista médica Health News debía confirmar cuántas horas destinaban a este juego.

Efectos negativos y positivos

La investigación constató que quienes pasaban menos de una hora eran “más propensos a ser más felices,  ayudar y ser emocionalmente más estables”.

Todo lo contrario sucede con aquellos que pasaron de una a tres horas frente al televisor o computadora. De hecho, el análisis determinó que jugar dentro de esta cantidad de tiempo no le ofrece características positivas ni negativas a los pequeños, y que los niños “se desarrollan como un menor de edad que nunca juega”.

Aunque algunos expertos indican que los videojuegos potencian la destreza, madurez, habilidades matemáticas y capacidad para relacionarse con otros niños, esa opinión no es compartida por el psicólogo Przybylski.

El especialista cree que este tipo de actividades solo promueven que tu hijo se oculte de los demás. Por lo tanto, la estabilidad familiar, relaciones en la escuela y el nivel de poder que le des a tu niño, es de gran importancia para su desarrollo emocional.

Sobre el por qué los niños son más felices cuando juegan menos horas con videojuegos, el Dr. Przbylski explicó que es porque tienen más habilidad para establecer relaciones de amistad con sus compañeros de clase. Además, aprenderán a ser más persistentes.

Aprende sobre disciplina con amor en los niños.

“Cuando una madre o padre se involucra de forma activa, incluso jugando con su hijo, podrá comprender y proveer información valiosa para entender por que le gusta esta actividad”, aseguró Przybylski.

El psiquiatra pediátrico Mansfiel Center cree que esta conclusión a la que llegó Przbylski también se debe a la educación en valores que los padres puedan ofrecer. Es decir, si procuras que tu hijo juegue menos de una hora, sentirá que tiene padres amorosos más involucrados y que dedican tiempo a él.

Por otro lado, los niños que no juegan corren el riesgo de ser objeto de burlas por no ser parte de este mundo.

Por su parte, Brenda Morales, psicoanalista, escribió un artículo titulado Videojuegos: beneficios y desventajas para niños y adolescentes para la sección Salud del portal Esmas.com, en el que menciona que “los niños frente a los videojuegos desean superarse, aprender trucos, resolver problemas y encontrar soluciones inteligente. Pero, si es un importante  poner límites con amor, acercarse a tu hijo y ser una guía de orientación…”.

¿Qué opinas sobre el uso de videojuegos en los niños? 

 

 

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios