Un homenaje a la imaginación infantil que no te puedes perder

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Un homenaje a la imaginación infantil que no te puedes perder

Hace unos meses tuve ocasión de visitar el Museo de Cristal de Tacoma. Ahí, en una de sus salas, me topé con una serie de personajes sorprendentes. Una diosa protectora de la naturaleza cuyo cabello azul está hecho de cielo. El peligroso Pickle Buck, criatura con cabeza de venado y cuerpo de legumbre encurtida. Y ahí también conocí a Jolt –en español su nombre sería “Sacudida”– un energético ser cuyas manos son enchufes y cuyos pies, antes que zapatos, llevan protectores contra los cambios súbitos de corriente eléctrica.

Aunque no lo parezca, los tres personajes tienen dos cosas en común: fueron concebidos (dibujados) por niños y forman parte de una encantadora exhibición titulada “Niños diseñan en cristal”, una muestra que a todas luces rinde homenaje a ese maravilloso tesoro llamado imaginación infantil. La exhibición incluye 52 esculturas en cristal, elaboradas entre 2,005 y 2,009 por el equipo de artistas profesionales del museo. Cada escultura ha sido trabajada en base a un dibujo presentado por un niño (de 12 años o menor), cuya idea fue elegida debido a sus cualidades estéticas, originalidad y al concepto que le dio origen. A la fecha, el museo sigue recibiendo entre 50 y 100 dibujos mensuales. Si vives en Tacoma no dejes de visitar la muestra (estará abierta hasta el mes de octubre) y si no estás por ahí cerca, échale un vistazo a través de la página web del Museum of Glass (Tacoma).

Te sorprenderán los colores, las descripciones de las criaturas, sus formas y, como yo, seguro te pondrás a pensar en lo esencial que es darle a los niños el espacio, el tiempo y las herramientas para explorar y dejar volar su imaginación. ¿Algunas ideas para estimular el imaginario infantil? Los expertos recomiendan menos tiempo frente a las pantallas hipnotizantes (sea tu iPhone, la computadora o la tele) y más juego creativo (no aquel en que el juguete lo hace todo por el niño); así como tiempo libre sin actividades planificadas al centímetro, una rutina que agota tanto a padres, como a hijos.

Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.

Foto: Jupiterimages

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios