Un estudio muestra que la mayoría de los niños y niñas dice saber que el racismo existe y casi la mitad de ellos lo ha vivido

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Un estudio muestra que la mayoría de los niños y niñas dice saber que el racismo existe y casi la mitad de ellos lo ha vivido

El Taller Sésamo le preguntó a niños y niñas de entre 6 y 11 años de edad si creían que la gente es tratada de forma desigual por su raza y las respuestas de la arrolladora mayoría muestran que los niños están conscientes del racismo. El cómo los padres y madres hablan sobre la raza con sus niños es importante.

Por: Alex Hazlett

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

Un nuevo estudio realizado por la organización sin fines de lucro que está detrás de Plaza Sésamo halló que la arrolladora mayoría de niños y niñas entre los 6 y 11 años de edad creía que “la gente de diferentes razas es tratada injustamente en este país”. Los resultados ofrecen aún más evidencias de que los niños y niñas tienen una consciencia sofisticada sobre la raza y sus implicaciones.

El Taller Sésamo realizó una encuesta a 147 parejas formadas por padre o madre con su hijo o hija en dos rondas, en junio de 2020 y nuevamente en enero de 2021. La primera ronda de la encuesta coincidió con las intensas protestas donde se exigía justicia racial, en el verano de 2020, tras el brote inicial de COVID-19 y los asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery. La segunda ronda se llevó a cabo durante un período de protestas menos intensas por la justicia racial, pero durante el repunte de invierno de la pandemia por la COVID-19.

Aproximadamente el 86 por ciento de los niños y niñas dijo que creía que la gente era tratada diferente con base en su raza. Además, grandes subgrupos informaron que ellos creían esto porque habían presenciado y/o vivido dicho trato ellos mismos. 

Los resultados más recientes reforzaron aún más la comprensión de que los niños no son ciegos a los colores. Entienden su propia raza y la de otras personas, y observan cómo las diferencias raciales se traducen en cómo la gente es tratada. Durante años, las y los activistas antirracismo han dicho que para contrarrestar de manera efectiva el racismo en la niñez es necesario que los adultos de sus vidas reconozcan y aborden sin ambigüedades ni evasivas las narrativas racistas con las que los niños se topan.

Afortunadamente, en el estudio del Taller Sésamo, los padres y madres se sintieron cómodos para hablar con sus niñas y niños sobre el racismo y estuvieron preparados para discutirlo. El setenta y cinco por ciento de los padres y madres informó que sus hijos e hijas ya entendieron el racismo mejor en enero de 2021, respecto de junio del 2020. “Ellos quieren ser quienes les enseñen a sus niños y niñas sobre este problema, pero también se sienten cómodos con que los niños y niñas aprendan de otras fuentes como los medios confiables”, dijo Courtney Wong Chin, directora de investigación y evaluación de contenidos del Taller Sésamo, en un comunicado de prensa en donde anunció los resultados del estudio.

Casi todos los padres y madres negros o afroamericanos (98%) habían hablado de raza o racismo al menos una vez con sus hijos para cuando estos tenían 8 años. Solo tres cuartos de los padres y madres blancos habían hecho lo mismo. Los padres y madres estaban hablando con sus hijos sobre estos problemas en junio de 2020, y todavía lo hacían en enero de 2021, aunque un porcentaje significativo de padres y madres blancos habían dejado de hacerlo para la segunda ronda del estudio.

El Taller Sésamo dijo que planea usar los resultados de este estudio para generar nuevo contenido, especialmente para “Coming Together”, que la organización describe como su “compromiso para con la justicia racial”. Los padres, madres y cuidadores/as pueden usar los recursos que hay allí para iniciar sus propias conversaciones con sus niños y niñas sobre la raza y el racismo.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios