Ayuda a tu niño cuando comienza el kindergarten

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Ayuda a tu niño cuando comienza el kindergarten

Pronto, con 40 años cumplidos, regresaré al kindergarten.

No como alumna, claro, sino como mamá de una niña a punto de empezar la escuela. Mejor dicho, como mamá de una niña que necesita del apoyo de sus padres para avanzar a paso seguro por esta nueva etapa, llena de futuros aprendizajes.

En la vida escolar de un niño influyen muchos factores: la calidad de los maestros, el tamaño de las clases, el interés del niño por aprender, su desarrollo físico y emocional y, cómo no, el entorno socio-cultural en el que crece.

Uno de los factores claves es el apoyo de sus padres. Su presencia y estímulo permanente. ¿Qué tipo de ayuda concreta podemos darle a un hijo que empieza la escuela? Los padres que apoyan con acierto a sus hijos son los que comparten sus éxitos y al mismo tiempo, cuando estos enfrentan una dificultad, tienen la perseverancia para ayudarles a encontrar soluciones.

Los padres que participan de forma positiva en la educación de sus hijos son los que buscan la orientación (del maestro, del distrito escolar, de otros padres) para resolver problemas de aprendizaje de su niño. Son los padres que siempre están al tanto de cómo le va al chico en la escuela y también los que establecen en casa rutinas eficientes para el estudio y las tareas. Participar en la vida escolar de tu hijo requiere ganas, decisión e ingenio. Cuando se trata del futuro escolar de un hijo, no tenemos más que una opción: hay que alentar, escuchar y ayudar.

Si eres una mamá que pronto “regresará” al kindergarten, está aquí algunas sugerencias para apoyar a tu hijo con eficiencia:

  • Al niño hay que leerle a diario: la lectura oral promueve la capacidad de escuchar, de procesar información y es esencial para ganar familiaridad con el mundo impreso (leer y escribir).
  • Conversa con tu hijo sobre sus experiencias en la escuela. No hay nada más alentador que ver lo ansiosa que está mamá por saber cómo le fue a uno en el cole.
  • Encuentra el tiempo para ayudar en actividades de la clase: organizar celebraciones; elaborar material de enseñanza; leer libros; compartir alguna habilidad con los alumnos (idiomas, arte, cocina).
  • Esfuérzate por establecer una relación fluida con los maestros. Si padres y profesores trabajan en equipo, el alumno tendrá una sólida red de soporte.
  • Ubica recursos en tu ciudad (bibliotecas públicas, servicios educativos, expertos) y únete a la comunidad de padres que se forja en toda escuela.
  • Si aún no hablas inglés busca servicios educativos para padres, en español. No dejes que la barrera del idioma te aísle.
  • Supervisa y comparte con tu hijo, en la medida de lo posible, el momento de las tareas. Trata de motivar su curiosidad de modo que las tareas sean sinónimo de aprendizaje y no de “aburrida obligación”.

Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.

Foto: Comstock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios