¿Tu hijo intimida a otros niños?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El acoso escolar (bullying) ha llegado a extremos insólitos. Desgraciadamente son cada vez más frecuentes las noticias de niños y adolescentes que han decidido quitarse la vida tras haber sido el blanco de burlas, amenazas y agresiones incesantes.
Inevitablemente surge la pregunta: ¿cómo pueden ser los niños tan crueles? Para Michele Borba, Ed.D., psicóloga de educación y autora galardonada, los padres y los profesores tienen la culpa. “En el 99 por ciento de los seres humanos, la empatía es innata, pero si no se cultiva, queda latente”, dice la psicóloga.
Ser agresor es tan grave como ser víctima. El niño que acosa a otros niños tiene una probabilidad de uno en cuatro de tener antecedentes penales a los 30 años, según un estudio del U.S. Department of Education.
Sin embargo no siempre es fácil saber si tu hijo intimida a otros porque muchas veces son los adultos los que fomentan esta conducta. “Los padres deben entender que a veces son ellos los que están promoviendo este comportamiento en sus hijos y en otros niños en situaciones sociales. Las novatadas en los deportes y en organizaciones de jóvenes (hazing) es un ejemplo clásico de esto”, dice Stuart Green, M.S.W., fundador y director de la Coalición Contra el Acoso Escolar de Nueva Jersey.
Éstas son algunas señales que indican que tu hijo podría ser agresor.
- No puede controlar su temperamento.
- Tiene problemas de disciplina en la escuela.
- No tolera diferencias.
- Expresa violencia en dibujos.
- Destruye propiedad.
- Es objeto de críticas o insultos en casa.
Foto: Thinkstock/Stockbyte
comentarios