¿Sabes cómo cuidar la salud ocular de tu hijo?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Sabes cómo cuidar la salud ocular de tu hijo?

Los ojos son órganos delicados del cuerpo humano y deben cuidarse concienzudamente. Los ojos de tu hijo son, naturalmente, muy importantes. Si bien la atención de la salud ocular depende de muchos factores, puedes ser proactivo y asegurarte de que esté bien cuidada. Aquí algunos consejos prácticos de cómo lograrlo.

Señales a las que prestar atención
Se recomienda que estés alerta a los síntomas que podrían indicar un problema ocular o visual, como las quejas de fatiga ocular, dolores de cabeza y entrecerrar los ojos al leer o realizar otras actividades comunes. Otros síntomas que debes buscar en tu pequeño incluyen un colorante blanco o grisáceo en la pupila, un ojo que gira hacia adentro o hacia afuera, u ojos que no se sincronizan entre sí.

Hay otros aspectos que pueden estar mal en la visión de un niño
La hipermetropía, la miopía o los astigmatismos son los errores de refracción más comunes. Pero la visión de tu hijo puede verse afectada negativamente por algo más que estos. Por eso los optometristas miran más que cuán lejos o claramente puede ver un niño. Por ejemplo, miden la percepción de la profundidad, cómo los ojos se siguen y coordinan entre sí, y cómo los ojos pueden adaptarse a los cambios en la visión de cerca a lejos. Ten en cuenta que los problemas diagnosticados en estas áreas se pueden corregir si se detectan a tiempo.

El historial de salud ocular de tu familia importa
Es primordial que conozcas qué afecciones o enfermedades de los ojos afectan a tu familia. Tan pronto averigues esto, debes compartir esa información con el oftalmólogo pediátrico de tu hijo. Los ejemplos de afecciones oculares comunes incluyen la miopía, el ojo cruzado, conocido como estrabismo, y el ojo vago, conocido como ambliopía. Si estos no se tratan en la infancia, pueden causar la pérdida permanente de la visión en un ojo.

Los exámenes oculares deben programarse con regularidad
Los ojos de los niños cambian rápidamente, lo que hace que los exámenes de visión regulares sean un paso importante para detectar y corregir los problemas oculares en una etapa temprana. Además de los exámenes de detección para bebés, la Academia Americana de Oftalmología recomienda más exámenes de la vista para los niños cuando están en edad preescolar (entre 3 y 3 años y medio), entrando a la escuela o experimentando un posible problema de visión.

Los exámenes de la vista en la escuela no son suficientes
Las evaluaciones de la visión que reciben los niños en la enfermería escolar, de alguna manera, pueden darle a los padres una falsa sensación de seguridad. La realidad es que estas pruebas son poco sofisticadas como para diagnosticar problemas de visión infantil, ya que solo se realiza un examen de agudeza visual que solo busca los errores de refracción más comunes.

Es vital el uso de gafas protectoras durante actividades físicas
Las lesiones en los ojos durante la práctica de deportes pueden causar daños graves, ya sea al golpearse con un codo durante el baloncesto o al golpearse con un palo de hockey. Si tu hijo juega deportes de raqueta, hockey, hockey sobre césped, béisbol o básquetbol, ​​considera que use gafas de seguridad deportivas.

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios