¡Terminemos con los mitos del sueño infantil! Parte 1

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¡Terminemos con los mitos del sueño infantil! Parte 1

Mito 1. Es normal que los niños duerman solos.

Realidad. ¿A quién le gusta realmente dormir solito? En muchísimas culturas los niños pequeños duermen con sus hermanos o padres por varios años.

Algunos padres se sorprenden cuando se dan cuenta de que compartir la cama aumenta con la edad de los niños. A los tres años, el 22 por ciento de niños están pasándose a la cama matrimonial; a los cuatro, el 38 por ciento lo hacen por lo menos una vez por semana.

Entre el 10 y 15 por ciento de niños preescolares comparten la cama rutinariamente.

Mito 2. Los preescolares duermen toda la noche.

Realidad. De hecho, estudios realizados con cámaras muestran que los chicos se levantan varias veces por noche debido a que tienen el sueño liviano. Pero la mayoría de los padres no saben esto porque logran volver a dormirse por sí solitos.

Mito 3. Los preescolares necesitan menos sueño que los bebés.

Realidad. Aunque dejarán de hacer sus dos siestas diarias en algún momento, aún necesitan dormir entre once y doce horas por noche hasta que cumplan los cinco años. Y necesitarán dormir entre once y diez horas por noche entre los cuatro y doce años.

Mito 4. Los preescolares deberían dejar de usar el chupete.

Realidad. Es normal y les da serenidad poder chupar algo cuando están tratando de dormirse. En muchas culturas, los niños de tres y cuatro años aún están amamantando. El chupete promueve seguridad y la habilidad de lograr que concilien el sueño por sí solos. Es más: muchos preescolares tienen una tendencia genética muy fuerte a succionar. Y es definitivamente mejor que lo hagan con un chupete y no chupándose el dedo, lo cual puede traer consigo problemas dentales a largo plazo.

 

Foto: iStockphoto 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios