Cuando el chico tartamudea
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si lo hace, no te desesperes. Un 20 por ciento de los niños pasan por una etapa de dificultades de fluidez o tartamudez, pero suele ser un problema pasajero, y sólo el 1 por ciento de la población adulta tartamudea. Cuando hablas con un chico que tartamudea, sigue estas sugerencias de la Fundación Americana de la Tartamudez:
– Evita comentarios como “más despacio”, “tranquilo”, “respira”, “relájate” y “no te pongas nervioso”. Sólo agravan la situación.
– Asegúrate de que tu propio ritmo de hablar sea lento y pausado.
– Reduce la cantidad de preguntas que le haces. En cambio, haz más comentarios sobre lo que te ha contado.
– Utiliza expresiones faciales y otros gestos no verbales para comunicarle que le estás escuchando atentamente.
– No le termines las palabras o las frases.
– No lo interrumpas y espera antes de comenzar a hablar.
– Si el caso es severo, quizás necesite terapia de lenguaje.
Foto: iStockphoto
comentarios