¿Se puede prevenir el asma?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

-Evita fumar durante el embarazo y después, y no expongas a tu hijo al humo.
-Darle pecho por al menos 6 meses y más si es posible, para fortalecer el sistema inmunológico del bebé.
-Debes saber que las mascotas no son necesariamente un problema. Los niños que nacen en un hogar con un perro —especialmente más de uno— o un gato en una menor medida, parecen tener menos riesgo de desarrollar asma. (Pero si tu hijo desarrolla asma más adelante, lamentablemente tendrás que encontrar un nuevo hogar para tus mascotas.)
-Espera al menos 4 meses antes de que empieces a darle sólidos y comienza sólo con una cucharada de comida en puré o cereal, una vez al día.
-Reduce la exposición de tu hijo a alérgenos en el aire, particularmente ácaros del polvo. Usa cobertores de ácaros para las almohadas y los colchones; trata de limitar el uso de alfombras y cortinas porque atrapan polvo; lava bien las sábanas semanalmente con agua caliente.
-Trata de no pasar tiempo fuera en días en que la calidad del aire no es buena (visita airnow.gov). Los niños que están expuestos a altos niveles de polución son más propensos a sufrir de asma.
-Mantén tu casa libre de moho y cucarachas.
-Minimiza el uso de productos antibacterianos y antibióticos. Muchos expertos han manifestado que nuestra dependencia de ellos, ha causado que nuestro sistema inmune madure de maneras que permiten el desarrollo de alergias y asma.
-Parece que ciertos gérmenes pueden ser buenos para nosotros. No estoy segura si tener un hijo sucio o que vaya regularmente al zoológico ayude, pero al menos no te enloquecerás tratando de desinfectarlo todo.
Texto por Claire McCarthy
Foto: moodboard
comentarios