¿Sabías que estas infecciones comunes se encuentran en las piscinas?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Cuando piensas en proteger a tus hijos mientras nadan, la mayoría de los padres piensan en usar chalecos salvavidas, lecciones de natación y proteger su piscina para niños, pero un peligro al nadar es que el agua puede estar contaminada con gérmenes que pueden causar enfermedades transmitidas en aguas recreativas. Estas son:
Conjuntivitis
La conjuntivitis se puede formar en el ojo, ya que el cloro lo irrita. La conjuntivitis bacteriana causa visión borrosa, mientras que la conjuntivitis química causa enrojecimiento y dolor en el ojo. Si tu niño experimenta estos síntomas después de nadar en la piscina, entonces puede usar gafas de protección dentro del agua. Visita a un médico si sus síntomas empeoran.
Otitis del nadador
¿Tu hijo está experimentando dolor de oído después de nadar? Si es así, puede tener otitis del nadador. Esta es una infección o irritación de la piel que recubre el canal auditivo, el tubo estrecho con el tímpano en la parte inferior. Cuando el agua queda atrapada en los oídos, el revestimiento se humedece y se hincha. Esto puede proporcionar una fuente para que las bacterias crezcan.
Los síntomas comunes son picazón, enrojecimiento, hinchazón de la oreja, dolor cuando se ejerce presión sobre la oreja, niveles más bajos de audición, zumbidos en las orejas y una sensación de plenitud en la oreja.
Para evitar infecciones de oído, asegúrate de que las orejas de tu hijo estén lo más secas posibles, ponle una gorra de baño y colócale tapones para los oídos antes de entrar al agua. Para asegurarte de que no quede agua en el canal auditivo externo, gira su cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda para que salga el agua. No uses hisopos de algodón para las orejas en el canal auditivo, ya que pueden dañar la cera que protege su canal auditivo externo contra infecciones.
Pie de atleta
Las chanclas son el calzado de elección para evitar las infecciones del pie de atleta en las duchas de los gimnasios y en los vestuarios. Pero pocas personas piensan en contraer esta infección micótica altamente contagiosa una vez que están dentro del área de la piscina.
También se sabe que el hongo que causa el pie de atleta prospera en el perímetro del área de la piscina. Así que, siempre conviene que tu hijo use chancletas en la plataforma de la piscina para evitar la piel agrietada y picazón que suele sentirse entre los dedos de los pies. Además, recuérdale tu hijo que se seque los pies después de nadar. Un ambiente húmedo alienta el crecimiento de los hongos, y los pies secos pueden ayudar a prevenir una infección.
Infecciones del sistema digestivo
Los sistemas de filtración son comúnmente utilizados en piscinas. Esto hace que el agua mezclada proveniente de múltiples piscinas propague infecciones potenciales a otras piscinas conectadas a través de este sistema. Esto aumenta el riesgo de que se pierdan los microbios de diarrea durante la etapa de cloración que pueden viajar a través del sistema de filtración de la piscina.
Para evitar la exposición a dichos microbios, no dejes que tu hijo use las piscinas si no estás segura sobre el nivel de cloro y la limpieza. También procura que se duche antes y después de entrar a la piscina, y recuérdale que intente no tragar el agua.
Iimpétigo y molusco contagioso
Cuando es hora de secarse, los niños a menudo toman la toalla más cercana. Pero ten cuidado: las toallas pueden ser otro caldo de cultivo para los virus y las bacterias.
El impétigo, una infección bacteriana que causa llagas o ampollas, se puede transmitir a través de toallas. Lo mismo ocurre con la infección viral del molusco contagioso, que a menudo aparece como grupos de bultos rosados o de color carne.
Así que asegúrate de tener toallas limpias y frescas a mano, y que tu niño sepa que debe agarrar la suya cuando sale de la piscina. Si sospechas que tu hijo ha desarrollado alguna de estas afecciones, asegúrate de consultar a su pediatra, médico de atención primaria o dermatólogo pediátrico. Quizás necesita tomar un antibiótico o algún otro medicamento.
comentarios