¿Sabes qué es lo que más buscan tus hijos en Internet?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Sabes qué es lo que más buscan tus hijos en Internet?

Echemos el tiempo para atrás. Solía haber un anuncio en la televisión a principios de los 60 que preguntaba: ¿Sabes dónde están tus hijos en este momento? Era un anuncio de servicio público que, sabiamente, aconsejaba a los padres revisar el paradero de sus hijos.

Hoy en día surge una nueva pregunta: ¿Sabes qué buscan tus hijos en línea? Para ayudar a los padres a responder dicho interrogante, una empresa de ciberseguridad global, que permite a los padres administrar el uso que le dan sus hijos a Internet, realizó un estudio de búsquedas que dio como resultado algunos de los contenidos más populares entre las nuevas generaciones. Mira lo que descubrieron.

Los vídeos son los que mandan
La investigación de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab reveló que los vídeos son lo que más interesa a los niños. Representan un 17,25 % de la búsqueda total. Y vale todo: desde dibujos, pasando por videoblogs hasta videojuegos que se retransmiten en plataformas como YouTube, Twitch y Netflix. Curiosamente, a pesar de la publicidad en los videoblogs, los servicios de citas online no consiguen atraer a los niños.

Traductores: los mejores aliados
¿Quién dijo que un idioma desconocido es una barrera para buscar algo en la red? Al menos no para esta niñez moderna. Y es que en el segundo puesto de sus búsquedas más comunes se encuentran los servicios como Google Translate (el 13,59 % de todas las búsquedas). De hecho, los pequeños que hablan español hacen más búsquedas en servicios de traducción.

Comunicación online a la orden del día
No es de extrañar que las redes sociales, las salas de chat y los foros se ubiquen en el tercer lugar con un 9,88 %. ¿Los favoritos de los niños? Facebook, Instagram, VKontakte y Tumblr. Gmail también forma parte de estas búsquedas.

¡A jugar se ha dicho!
Los datos recopilados también dejaron al descubierto que las búsquedas relacionadas con juegos de computadora representan un 9,09 % de los contenidos más demandados. Los niños que viven en Rusia, América del Norte y Europa Central son los que más visitan este tipo de portales.

¿Y los contenidos para adultos?
Afortunadamente la popularidad del porno ha ido cayendo. El contenido para adultos ocupa la quinta posición dentro de lo que más buscan los niños en Internet (8,59 %).

“Estas estadísticas muestran que, en 2017 y 2018, solo el 0,74 % de los niños de todo el mundo hicieron clic en sitios porno (frente al 1,16 % en 2016 y 2017 y al 1,49 % del año anterior). Obviamente, el contenido para adultos se puede encontrar en las redes sociales, pero podemos afirmar que no es el interés principal de las nuevas generaciones”, enfatiza Kaspersky.

Educación y demás…
En la sexta posición se encuentran las búsquedas relacionadas con el estudio (4,86 %), le siguen los musicales (3,78 %), deportes (3,69 %), compras (2,4 %), anime (0,79 %) y otros (26,08 %).

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios