7 Razones por las que tu hijo rompe las reglas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Qué mamá o papá no ha sentido amor, ternura y al mismo tiempo ira y frustración?
Tu hijo, y en general los niños, pone a prueba tus nervios. Todos los días adquieren nuevas habilidades, superan retos y, claro, sienten mucha ansiedad por poner a prueba sus talentos.
Si tienes un niño pequeño, es posible que te cueste impartir disciplina positiva pero sabes que poner normas y límites es lo correcto si quieres que él o ella aprendan comportamientos aceptables.
La psicoterapeuta Gabriela Gonzáles señala en una publicación de la sección Maternidad e Infancia, del sitio Salud180, 7 razones que hacen que los niños rompan las reglas.
1. Independencia
¡Madre! Aunque impartas disciplina con amor, él o ella siempre se saltará las normas. Su deseo por descubrir lo nuevo podrá más que las reglas. Por ejemplo, si le pides a tu hijo que no salga al patio porque está lloviendo, en algún momento lo hará porque querrá experimentar qué se siente al estar bajo la lluvia. Los niños son sumamente curiosos.
2. Por separación
Si por ti fuera, desearías que tu bebé no creciera tan rápido para poder disfrutarlo aún más. Soltarse del vínculo de la mamá y el papá es el objetivo de cualquier ser humano. No permitirlo dará lugar a consecuencias nefastas como inseguridad.
3. Soy “YO”
Tu hijo necesita ser reconocido como tal. En la medida que crece te retará porque quiere desarrollarse como un ser individual. Buscará la manera de ser él mismo y diferenciarse así de ti, de su padre, abuelos, primos…
4. Por placer
Es natural que todo niño decida hacer travesuras porque le genere placer. Esa será una razón suficiente para que pinten las paredes con crayolas, saquen el comestible de la alacena o desordenen tu clóset, entre otras actividades.
5. Por temperamento
No todos los niños son iguales y lo sabes. Algunos son más traviesos que otros. Tendrás que indicarle qué es lo mejor, mostrarle respeto y responder a sus necesidades.
6. Es un verdadero líder
¡Oh, mamá, tienes un niño líder! ¿Estarías orgullosa de que tu hijo sobresaliera? Pero, ¡ojo!, cuando no eres capaz de ejercer liderazgo paternal, tu hijo lo detecta. Lo identificarás cuando te des cuenta que tu pequeño no te obedece, y que intenta ocupar tu lugar. Entonces, el líder en la relación madre-hijo es él.
7. Reglas de acuerdo a su edad
Fíjate si esa regla o límite todavía es válido para su edad. Puede ser que la norma no sea apta para tu hijo porque ya creció.
Ponle límites a los berrinches
Su reacción ante el regaño por sobrepasar las reglas será la rabieta o el enojo. Son terribles y desagradables pero es una realidad de la infancia.
El psicólogo Ray Levy afirma que los pequeños de 1 a 4 años todavía no han desarrollado las habilidades necesarias para afrontar las situaciones, es decir que la rabieta o berrinche son el resultado de que no conseguir lo que querían.
Si te desesperas por las rabietas de tus hijos cuando haces respetar las normas sigue estos consejos.
1- Ignóralo.
2. Dale su espacio.
3. Distráelo con algún juego.
4.Toma aire y considera qué quieres para tu hijo.
5. Pregúntale por qué se frusta.
6. Abrázalo.
comentarios