¿Qué hago cuando mi hijo le pega a otro niño?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Qué hago cuando mi hijo le pega a otro niño?

Hace un par de semanas atrás, llevé a mi hijo de 2 años a jugar en el parque, y lo que prometía ser una tarde divertida se convirtió en una batalla por juguetes.
Chris, por ser hijo único, trata de proteger sus pertenecias y es algo inexperto a la hora de compartir,
por lo cual respondió empujando y pegándole a su amiguito. Desde el mismo momento que mi niño empezó a interactuar con otros, yo sabía que algo así sucedería.

Del lado del agresor o el de la víctima, como madre, hay que saber tomar la mejor decisión para que ambas partes se vayan en paz. Estos no son comportamientos correctos y por nada del mundo se deben tolerar. A través de lo que fue mi experiencia, sugiero seguir estos pasos:

  • Inmediatamente después del incidente, preguntar que pasó a los niños o a testigos.
  • Si la mamá del otro niño está presente, ofrecer una disculpa y ver que todo esté bien.
  • Tratar de no responder con violencia ni alzando el tono de voz, lo cual puede empeorar la situación.
  • Algo que funciona muy bien es cargar a tu hijo, abrazarlo y decirle que eso no se hace de forma seria y convincente, pero dejándole saber que mami está cerca.
  • Darle de beber agua o jugo. Así el cuerpo reacciona bajando los niveles de rabia y frustración.
  • Al llegar a casa, conversar calmadamente con papá. Es bien sabido que cuando él se involucra,  los niños tienden a ser más seguros emocionalmente, y a tener la confianza de que los problemas se resuelven de forma más facil.

En lo personal considero que un castigo no es necesario, pero sí observar su comportamiento de ahora en adelante, dado que los pequeñines siempre tienden
a actuar antes de pensar.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios