¿Qué es la pertusis?
Por Editores Ser Padres
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
// sp_share( array("like","twee","pint","plus","this","fbsh","prnt","view"), array(0,0,0,0,0,0,0,0), TRUE );?>

Consiste en paroxismos de tos que terminan con un silbido cuando se inhala. A pesar de que hay una vacuna para prevenirla, en el 2012 se produjo un resurgimiento sin precedentes de la misma, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Lo que debes saber
- Los síntomas: corredera de nariz, fiebre y tos. Parece un resfriado pero dura más de dos semanas.
- Los paroxismos pueden durar 10 semanas o más; visita a tu pediatra si tu hijo tiene una tos que no desaparece.
- Para estar completamente protegidos, los niños necesitan 5 dosis de la vacuna DTaP (vacuna triple bacteriana contra la difteria, tétanos y pertusis) cuando tienen 2, 4, 6 y 15 a 18 meses, y 4 y 6 años.
- Alrededor del 80 por ciento de los bebés que la contraen lo hacen por medio de algún miembro familiar. Si tú cuidas a tu bebé, o si una niñera está con él todo el día, averigua si pueden recibir la vacuna nuevamente.
- Si estás encinta deberías vacunarte más adelante en el embarazo o inmediatamente después del parto.
Foto: iStock
Continua leyendo más artículos:
comentarios