Los pros y los contras de la escuela en casa

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Los pros y los contras de la escuela en casa

Un niño que se educa en el hogar (homeschool en inglés) tiene una experiencia muy diferente a la de los niños que van a la escuela. En el mundo actual, es una bendición si el padre o la madre tiene el tiempo para dedicarles a los hijos la enseñanza en casa.
Hay varias maneras de hacerlo. Algunos niños asisten a la escuela regular por algunas clases y estudian el resto de las materias en casa, es decir tiempo parcial, mientras que otros hacen el 100 por ciento de su educación en la casa. Este tipo de aprendizaje en el hogar tiene sus ventajas y desventajas. Aquí hay algunas de ellas:
Pros:
• Pueden estudiar en pijamas.
• No tienes que gastar en uniformes escolares.
• No hay que levantarse temprano para llegar a la escuela a cierta hora específica.
• Un abrazo siempre está disponible.
• Se ahorra en gasolina y tiempo de viaje.
• No hay que preocuparse por cuidado infantil o programas después de las horas de clase.
• No hay que ir a recoger a los niños a cierta hora en medio del día.
• No hay prisa. Cada cual estudia las materias a su propio paso.
• El niño aprende de acuerdo a su dedicación, esfuerzo e inteligencia. No tiene que esperar a compañeros de clase para seguir adelante en una materia escolar.
• No hay presión de grupo ni acoso (bullying) de parte de otros niños.
• Tus hijos no estarán expuestos a ideas ajenas a la filosofía de tu hogar o moralidad.
• No hay competencia ni presión por tener la mejor mochila o los mejores útiles escolares.
• Pueden unirse a clubes de niños educados en el hogar para que compartan entre ellos.
• Hay un lazo familiar más estrecho.
Contras:
• No tienen muchos amigos de su edad.
• No tienen recreo para compartir con niños que tengan los mismos intereses.
• No hay materias electivas como clase de violín o de educación física, como en la escuela.
• No pueden pertenecer a un equipo escolar.
• Puede que necesiten trabajar más en sus destrezas interpersonales.
• Tienes a los niños todo el tiempo en casa, por lo que no tienes descanso.
• Hay que hacer de maestro y ayudarles más con las tareas y a entender la materia.
• Hay que seguir un programa de estudio que lleve el mismo ritmo que su grado escolar y cumpla con todos los requisitos.
• Tienes que educar, instruir y hacerte cargo de todos los materiales necesarios.
• No hay excursiones, ni viajes escolares.
• Tienes que dedicarle mucho tiempo y es muy difícil para padres solteros.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios