Probióticos: las bacterias beneficiosas

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Probióticos: las bacterias beneficiosas

A lo mejor has notado que en el supermercado hay muchos productos nuevos con probióticos para chicos. De hecho, el significado aceptado de los probióticos es: “microorganismos vivos que, cuando se administran en las dosis adecuadas, proporcionan beneficios de salud como mejorar el sistema inmunológico, prevenir la diarrea y calmar cólicos”.

Algunos estudios han hallado que consumir probióticos a través de alimentos o suplementos puede beneficiar el equilibrio de bacterias y como consecuencia, la salud.

 Alimentos probióticos: ¿valen la pena?
En la actualidad no hay muchos estudios que comprueben que estos alimentos cumplen sus promesas. Sea cual sea la ventaja, es importante resaltar que los efectos contra las infecciones sólo son temporales. La razón es que los probióticos no se acumulan en el sistema gastrointestinal. “Una vez que dejas de tomar un probiótico, sea en forma de suplemento o alimento, desaparece de tu tracto gastrointestinal y tu microflora vuelve a sus niveles originales”, dice Frank R. Greer, M.D., profesor de pediatría en la University of Wisconsin, Madison.

Qué buscar en el supermercado
Las mejores fuentes de bacteria beneficiosa son los productos lácteos, como el yogur, el kéfir (que es muy similar al yogur), y quesos añejos como el cheddar y el gouda. Cuando busques yogur, elige el que tiene el sello de Live & Active Cultures, que creó la National Yogurt Association para identificar un producto que ofrece beneficios para la salud.

Algunos que sí incluyen una dosis de al menos mil millones de unidades de probióticos son el yogur de Activia, barras nutricionales de Attune, bebidas de fruta de GoodBelly, bebida de leche con cultivos de Yakult, y yogur de Yo-Plus.

Qué dice la ciencia
Como la mayoría de los alimentos no contienen suficientes unidades de probióticos para ser consideradas “terapéuticas”, lo más probable es que necesites suplementos probióticos para encontrar dosis más altas y tratar problemas específicos. Vienen en todo tipos de formas, incluyendo caramelos, pastillas masticables y hasta pajitas cubiertas con probióticos. Pero primero debes consultar con tu pediatra, sugiere Dan W. Thomas, M.D. Si tu médico lo aprueba, ofrece suplementos de probióticos a tu hijo cuando padezca de una de las siguientes afecciones: cólico, diarrea, problemas intestinales o eczema.

Pequeños platos sanos

Tostadas con banana. En un muffin integral unta el yogur bajo en grasa favorito de tu hijo y pon encima rodajas de banana.

– Batido de fresa. En una licuadora mezcla ½ taza de leche, fresas congeladas y yogur natural bajo en grasa. Sirve en un vaso con unos Cheerios como guarnición.

– Salsa de yogur. Combina 1 taza de yogur natural bajo en grasa, 1 pepino pequeño picadito, 1 cu de eneldo picado y una pizca de sal.

– Sándwich de ensalada de pollo.  Unta tostadas integrales con una mezcla de pedacitos de pechuga de pollo, mayonesa, yogur natural bajo en grasa y apio picadito.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios