La obesidad infantil “adelgaza”

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for La obesidad infantil “adelgaza”

obesoPor décadas enteras las estadísticas de obesidad en Estados Unidos alcanzaron récords mundiales, sin embargo parece que los números finalmente comienzan a moverse en la dirección correcta. Algunas ciudades estadounidenses como Filadelfia, Nueva York y Los Ángeles están viendo los frutos de su lucha contra el problema de sobrepeso entre los niños. Incluso Misisipi, el estado con mayor tasa de obesidad en la nación, reporta cambios positivos.

El reporte de la Robert Wood Johnson Foundation, que trabaja para mejorar la salud de los estadounidenses, reportó una disminución del 5.5% en el número de niños obesos en la ciudad de Nueva York entre el 2007 y el 2011. Filadelfia la siguió con un 4% y Los Ángeles reportó una baja del 3%. Todas noticias positivas para los niños de Estados Unidos.

Entre 1980 y el 2000 el porcentaje de niños obesos entre 6 y 19 años se triplicó, y casi 9 millones de menores fueron declarados como obesos. Más allá de un problema estético, la obesidad puede llevar a serios problemas de salud como afecciones cardiacas, diabetes, cáncer y presión arterial alta.

En el 2011 El Center for Disease Control and Prevention (CDC) comenzó un proyecto para combatir la obesidad infantil. La finalidad del proyecto es hallar formas de lograr cambios saludables en los alimentos que consumen los niños en los comedores escolares, parques, almacenes y otros lugares.

Las ciudades que han seguido las recomendaciones del CDC han logrado ver una baja relevante en el número de niños obesos. Filadelfia trabaja con la asociación Food Trust para llevar alimentos frescos y orgánicos a las cafeterías escolares. La ciudad de Nueva York exige por ley que los restaurantes muestren el contenido calórico de los alimentos que venden. Por su parte, Misisipi creó “Fruits & Veggies: More Matters” para enseñarles a los niños cómo agregar comidas saludables a sus dietas.

En este proceso los padres también juegan un papel importante. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para asegurar que tus niños crezcan de manera saludable.

  • Incluye alimentos frescos de temporada, frutas y verduras en las comidas que le ofreces a tus hijos.
  • Reemplaza las sodas por jugos naturales o agua.
  • Prepara “snacks” nutritivos.
  • Participa en actividades físicas con tus niños.
  • Controla la cantidad de calorías que consumen tus pequeños.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios