Cómo no criar a hijos bullies
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El bullying es un problema grave en las escuelas y hasta algunos víctimas han decidido quitarse la vida. Se puede culpar a la decadencia moral de la sociedad o a los maestros de las escuelas, pero en realidad es la responsabilidad de los padres enseñarles empatía a sus hijos para prevenir estos problemas. Sigue estos consejos para que tus hijos no sean bullies.
1. No uses el castigo corporal. Los expertos dicen que a largo plazo, el uso regular y frecuente del castigo físico no resulta en un cambio de conducta y, de hecho, puede aumentar las posibilidades de que el niño sea agresivo.
2. Enséñale a tener empatía para sí mismo. Si tu hijo se enfada con otro niño y le pega, en vez de preguntarle primero cómo su conducta le habrá hecho sentir al otro, ayúdalo a reconocer y aceptar sus propios sentimientos. Pregúntale qué sentía en el momento en que le pegó al otro para que aprenda a expresarse de una manera saludable en vez de usar la violencia. Una vez que aprenda a reconocer su propios sentimientos, podrá comprender los de otras personas.
3. Sirve de ejemplo. Si quieres que tu hijo aprenda a tratar a los demás con empatía y bondad, tienes que hacerlo tú misma. Si tu hijo te observa criticar a los demás, hará lo mismo. Pero si ve tu compasión y la forma en que tratas a todos con dignidad, esa será la lección que aprenderá. También es importante no avergonzar a tu hijo si se porta mal. Trátalo con respeto y dile un privado lo que hizo mal. Si tú no respetas a tu hijo, ¿cómo puedes esperar que respete a los demás?
4. No pongas tanta importancia en la competencia. Si le enseñas a ser muy competitivo, es más probable que aprenda a hacer cualquier cosa para ser mejor que otros niños, hasta herirlos o humillarlos. Es importante recordarle que todos los humanos tienen valor y enseñarle a ver los rasgos buenos de cada persona.
5. Incúlcale la caridad y la compasión. Invita a alguien menos afortunado a tu casa o lleva a tu hijo a trabajar de voluntario de un comedor comunitario. Si empieza a criticar al invitado o a los comensales, sea por no tener ropa limpia o por cualquier otra diferencia, explícale su situación para que aprenda a tenerles compasión.
Foto: iStock
Continua leyendo más artículos:
comentarios