Niños que juegan con pistolas no se convierten en adultos violentos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Niños que juegan con pistolas no se convierten en adultos violentos

Como madre de dos varones, siempre me preocupó la idea de que mis hijos jugaran con pistolas u otros juguetes similares. Mi mayor temor siempre fue pensar que al permitirles jugar con este tipo de cosas, estaría condonando de forma indirecta el uso de la violencia en el hogar y les estaría enseñando que disparar armas es aceptable.

De acuerdo al sicólogo infantil Michael Thompson, autor del libro “It’s a Boy!  Your Son’s Development From Birth to Age 18”, la mayoría de los adultos que jugaron con pistolas de pequeños no cometen crímenes violentos cuando crecen. “No existe evidencia real que indique que jugar a juegos de guerra durante la infancia provoque conductas violentas de adulto,” afirmó el especialista a WebMD.

Entre los 2 y 3 años surgen ciertas preferencias en relación a los juegos, dependiendo del sexo del niño. En general, los varones prefieren juegos más agresivos, como luchar contra monstruos y villanos, mientras que las nenas prefieren las muñecas o juegos relacionados a la familia. El origen de estas dos tendencias tan marcadas ha sido motivo de largos debates.

“No podemos estar seguros de que esta conducta esté conectada a nuestro aprendizaje social”, explicó Thompson. Pero las cifras son claras. Según un estudio reciente, entre el 60 y 80 por ciento de los varones prefiere jugar con juguetes agresivos, como pistolas. Sólo el 30 por ciento de las nenas optó por este tipo de juegos.

Jugar es una parte importante del desarrollo infantil. Mediante juegos imaginativos los niños aprenden a controlar impulsos y ver una situación desde otro punto de vista. Los juegos permiten a los niños expresar sus miedos y deseos. “Cuando se es pequeño, uno no es muy poderoso. Pero con un revólver, los niños se sienten poderosos e invencibles,” concluyó Thompson.

 

Foto: Stockbyte

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios