7 consejos para niños hipocondríacos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 7 consejos para niños hipocondríacos

El chico que constantemente se queja de enfermedades, pero no presenta síntomas podría ser un niño hipocondríaco.
La definición de hipocondría en psicología y medicina es un trastorno mental que hace que la persona tienda a exagerar o a imaginar enfermedades y dolencias.
Se aplica también a la persona que se preocupa de manera enfermiza y obsesiva por su salud sin tener motivos para ello, y además puede padecer depresión y ansiedad.
Para tratar la hipocondria es necesario tomar control de los cuidados extremos y cambiar la mentalidad que provoca la enfermedad en el niño. Sigue estos consejos:
• Hay que decirle que está bien cuando se cae.
• Dile que si se moja con un poco de lluvia no se va a morir.
• Tienes que preparar su mente para que sea un adulto independiente y estable sin miedo a los elementos del clima y del medioambiente.
• No le des medicina si no la necesita.
• Si el niño insiste en que está enfermo, llévalo a un pediatra. Verás que se le quita poco a poco su queja, pues a casi ningún niño le gustan esas visitas.
• Envíalo a la escuela aun si insiste que no puede ir. A veces es solo un pretexto para salirse con la suya y no ir a clases. Si realmente está enfermo, la escuela te lo enviará a la enfermería y te llamarán.
• Es importante conocer a tu hijo, y poder distinguir entre señales de enfermedad y cosas inventadas. Si continúa con ese comportamiento, debes llevarlo a un psicólogo infantil para prevenir que la condición se empeore.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios