16 medidas de seguridad para prevenir el robo o abuso sexual en niños de 1 a 6 años

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 16 medidas de seguridad para prevenir el robo o abuso sexual en niños de 1 a 6 años

La vulnerabilidad de los niños les hace ser un blanco fácil para las personas malintencionadas. Para ayudarte en su cuidado y protección, destacamos algunas medidas que ofrece el Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. ¡Toma nota!

1.Al ir al cine, por ninguna razón dejes a los niños solos. Tampoco lo hagas en parques, salas de juegos mecánicos o restaurantes de comida rápida.

2.Por cuestiones de seguridad y de salud, no dejes a tu pequeño solo en el vehículo. Ni tan siquiera para ir a comprar una medicina a la farmacia, el periódico o al ir a la gasolinera.

3. Si tu hijo ya va al baño por su cuenta, no le dejes ir sólo si salen de casa. Si lo haces, vigila desde lejos o cerca de la puerta de ingreso. ¡No le pierdas de vista!

4. Primordial, en tu labor de inculcar disciplina positiva enséñale que si se pierde en un centro comercial, hospital o en cualquier lugar, a la primera persona que debe acudir al guardia de seguridad. Incluso, pídele que si se siente perdido no se mueva de ese lugar. Pronto, tú llegarás a buscarle.

5. Los niños son juguetones y curiosos, por eso les encanta llevar el carrito del supermercado cuando van de compras. Déjale, pero eso sí acompáñale a dejarlo luego de colocar las bolsas en el vehículo para que no te pierda de vista. 

6. Toma en cuenta que las personas más confiables en caso de extravío son los policías o para-médicos de la Cruz Roja. Los encontrarán con facilidad en la calle.

7. En las conversaciones que mantengas con tu hijo enséñale que NUNCA debe aceptar subir al auto o aceptar golosinas y dinero de una persona que no conoce. 

 

Lee más
thumbnail of feature post
5 alimentos que deberían comer los niños de 1 a 2 años (FOTOS)

8. A partir de los 2 años de edad tu pequeño necesita comenzar a memorizar el nombre completo, el nombre de mamá y papá así como el teléfono de casa. Sólo en caso de emergencia podrá usarlos. También debe aprender a marcar 911.

9. Alerta a los niños sobre cualquier desconocido que les solicite ayuda o información. 

10. Por precaución recoge los números de teléfono de los padres de los amigos de tu hijo. 

11. Informa a la guardería, escuela o colegio sobre las personas que pueden recoger a tu hijo y hazlo saber a ellos también.

12. Se recomienda a los padres que acompañen a sus hijos a dar un recorrido por lugares que visitan con frecuencia. Por ejemplo escuela, casa, parque… Enséñale cuáles son los puntos a los que deberá acudir si se pierde. 

13. Investiga en el centro educativo al cual acude tu hijo cuáles son los pasos que siguen cuando un niño no asiste a clases.

14. Enséñale que si contesta el teléfono nunca diga que está solo. 

15. Si el autobús escolar le deja enfrente de la casa, pero tú no estás para recogerlo, déjale muy claro que será mejor regresar después. Ten en tu agenda el teléfono del chofer para avisarle. 

16. Explícale a tu pequeño que nadie puede tocarles de ninguna manera que les haga sentirse incómodos. Si sucede, deberá decirle a mamá o a papá.




Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios