Mami, ¿qué es la muerte?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Mami, ¿qué es la muerte?

Hace unas semanas, el padre de una de las niñas del salón al lado del de mi hija en el preescolar, murió de un ataque al corazón fulminante. Mi corazón se partió en dos al pensar cómo será la vida de esa niña sin su padre. Mi hija no conocía a la niña, así que me salvé de tener que explicarle la situación.

Hablar de la muerte con un niño no es fácil. Aunque hasta ahora hemos tenido la suerte de no tener que pasar por este dolorosísimo evento, mi hija sí ha escuchado hablar de la muerte ya que yo constantemente le hablo de mi padre, quién falleció varios años antes de que ella naciera. En casa, hay fotos de mi papá por todas partes, incluyendo una en la refrigeradora con la cual a mi hija le gusta jugar. Por lo general, suele preguntarme a dónde está mi papá. Y yo suelo contestarle que está en el cielo y qué es un angelito que siempre nos está cuidando. Por ahora, este tipo de respuesta funciona bien. Pero se que a medida que siga creciendo, querrá saber más.

No es fácil hablar de este tema, menos para nosotros los latinos. Por alguna razón, es algo que siempre se ha considerado tabú. A veces es muy difícil explicar algo que uno mismo con las justas entiende—pero esa es la labor de un padre. Si alguna vez te encuentras en una situación en la que tienes que explicar este inevitable suceso a tus hijos, a continuación algunas sugerencias de los expertos:

  • Deja que tus hijos hablen y que tomen la iniciativa; por lo general ellos harán las preguntas para las cuales necesitan respuestas.
  • Comparte lo que tu sabes. Se honesto, usa las palabras morir, muerto y la muerte.
  • No asocies la muerte con dormir ya que esto puede confundir al niño y le puede dar miedo irse a dormir.
  • Utiliza palabras que describan sentimientos.
  • Algunos niños pueden preguntarse si lo mismo va a pasar en su propia familia. Asegúrale a tus hijos que tú estás bien.
  • Si tu hijo quiere saber qué puede hacer, pídele que haga un dibujo o una tarjeta y llévenselo a la persona que perdió a su ser querido.

Por último, es importante que tengas en cuenta que hasta la edad de cinco años, los niños no entienden la finalidad de la muerte. Hasta ese momento, ellos consideran a la muerte como algo pasajero o reversible.

Roxana Soto es co fundadora del blog SpanglishBaby, periodista peruana que reside en Colorado con sus dos hijos. Tiene la meta de ayudar a mamás latinas que residen en Estados Unidos a mantener vivas sus raíces hispanas y el español.

Foto: Brand X Pictures

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios