Los terribles dos años: parte tres

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Los terribles dos años: parte tres

Si tus niños están atravesando “los terribles dos años”, no desesperes. Es una etapa, pronto saldrán de ésta.  Los niños no nacen con habilidades sociales y es parte de la naturaleza
humana el que comiencen a integrarse a la sociedad con una mentalidad de supervivencia. Nuestro trabajo como mamás es sembrarles los conceptos disciplinarios y morales básicos. Decidí resumir algunas
recomendaciones que publicaron las autoras Ari Brown M.D., y Denise Fields en el libro Toddler 411: Clear Answers & Smart Advice For Your Toddler. Esta es la tercera entrega. Falta la cuarta parte. No te lo pierdas. También nos gustaría saber cómo lidian con sus pequeños.

  • No grites. Conviene que cambies el tono de su voz. No es el volumen sino el tono de la voz lo que hace que entiendan lo que quieres decirles. Busca un tono firme y siempre ponles una mirada seria. No te rías porque si no pierde efecto.
  • Siempre debes elogiar la buena conducta. El elogio funciona como un gran fertilizante para el ego. Querrán repetir la buena conducta si saben que mami y papi le hacen una gran fiesta o le dan un abrazo grandísimo.
  • Hay que actuar rápido. Si te tardas para transmitir tu mensaje, tres minutos después tu hijo ya no se acordará por que lo estás regañando.
  • Debes dar el buen ejemplo. Si te mantienes calma en situaciones estresantes, tus hijos aprenderán lo mismo. No te olvides que siempre te observan y copían comportamientos, actitudes y hasta vocabulario.
  • No trates a tu hijo como si fuese un adulto. Tus hijos no están en edad para entenderte. Si tira los fideos al piso, no le expliques durante 10 minutos que no  debe tirar la comida al suelo. Quítale el plato con calma y dile que eso no se hace.

Foto: Jupiterimages

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios