Los cambios escolares son una buena oportunidad de aprendizaje
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Hace unas semanas que comenzaron las clases escolares y los niños se van acostumbrando lentamente a los cambios del nuevo año lectivo. Pero, ¿qué sucede cuando ciertos cambios no son bienvenidos? ¿Qué se puede hacer cuando no les gusta el maestro que les tocó o cuando se dan cuenta de que no comparten el aula con ninguno de sus mejores amigos? En mi época estudantil, todos avanzábamos juntos las clases y nos reencontrabamos cada año. Esto por supuesto tenía ventajas (volvía a ver a mis mejores amigos) y desventajas (no tenía oportunidad de hacer nuevos amigos). Los niños en general no son fans del cambio y prefieren que todo continúe de la manera que ellos quieren. Pero los cambios representan un aspecto importante en su desarrollo. Enseñarles a decubrir las ventajas detrás de los cambios, aún cuando parecen lejanas o poco probables, es una forma positiva de encarar una situación determinada. Por otra parte, es bueno saber que ciertos cambios no son permanentes y si este año no tienen a su maestro favorito, quizás el próximo lo tendrán. De igual forma se puede encarar el tema de los amigos, poniendo énfasis en lo bueno que es conocer a otros niños y entablar nuevas amistades, sin dejar de lado a los viejos amigos.
Foto: Thinkstock/Pixland/Jupiterimages
comentarios