Los cambios de humor: Parte 6
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si estas atravesando el crecimiento de tu pequeño, seguramente te sentirás que hay mucho que debes aprender y muchas otras cosas que ni entendes como hacer. Abajo encontararás qué comportamiento es esperable de tus pequeño de 4 años y las formas en que puedas ayudarlo a atravesar estas fases.
4 AÑOS
Es la edad de la exuberancia.Tu hijo está rebosante de energía y de imaginación Y hasta podría ser un poquito audaz.
Actos y actitud. Tiene confianza en sí mismo, es atrevido y a veces pierde el control cuando se ríe, llora o presume de sus logros.
Los expertos dicen. A esta edad ya entiende cómo llevarse bien con otros niños —tomar turnos, compartir y expresar el enojo con palabras y no con golpes. Le encanta jugar y probar cosas nuevas. Es dicharachero y hace muchas preguntas y hasta disfruta de tener conversaciones serias con mamá y papá.
Qué hacer. Asegúrate de que las reglas sean sencillas y claras para que sepa cuál comportamiento es aceptable y cuál no. Afianza su lenguaje y su seguridad escuchando las palabras que usa para entender lo que le está pasando en la cabeza.
4 AÑOS Y MEDIO
Otra fase intermedia e impredecible.
Actos y actitud. Algunas veces se comportará como un niño de su edad, y otras será más maduro. Estará bregando con momentos de inseguridad y con muchos cambios de emociones.
Los expertos dicen: “Ya es más consciente de sí mismo, de su apariencia, y se compara con otros niños; así que el amor propio es de gran importancia”, acota la doctora Ribordy. “Está lidiando con el concepto: ‘¿Me gusto a mí mismo?’ ”.
Qué hacer. Cuando esté molesto, trata de distraerlo con alguna canción o simplemente pregúntale: “¿Qué puedo hacer para que te sientas mejor?”. Esto le transmitirá un mensaje claro de que te importa lo que le está pasando.
Foto: Ingram Publishing
comentarios