Los cambios de humor: Parte 2
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La semana pasada escribí aceca de los cambios de humor repentinos que atraviesa mi hija y la pediatra me aclaró que esos contrastes emocionales formarán parte de la personalidad de mi chiquita.Me sentí un poco aliviada porque la respuesta venía de alguien que lidiaba a diario con muchos niños. La pediatra me explicó una teoría de desarrollo infantil que concibió el sicólogo y pediatra Arnold Gesell hace más de un siglo. Sus estudios demostraron que en las edades de 2, 3, 4, y 5 años, los niños tienden a ser relativamente tranquilos, equilibrados y socialmente conformistas. Pero, cuando están a mitad de camino entre cumpleaños, se vuelven temperamentales e inseguros.
Me explicó que el comportamiento errático es una expresión normal del estado de ánimo de los niños y me recalcó que es saludable y necesario que los niños atraviesen períodos de desequilibrio mientras crecen y se vuelven más independientes y exploran el mundo que los rodea. Eso explica porque hoy le fascina cantar el arroz con leche y hace un par de semanas atrás se rehusaba a escucharla. La pediatra me dijo que parte de mi trabajo como mamá es ayudarla a manejar y navegar esta amplitud de emociones que son nuevas para ella también. Hemos consultado con varios expertos que nos han brindado sus consejos. En las próximas semanas escribiré varias entregas de este tópico. ¡No te las pierdas!
Foto: Goodshoot
comentarios