Los beneficios de jugar con bloques
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Es sabido que cuando los niños juegan interactivamente con otros chicos o adultos y sus juguetes, se aumentan sus capacidades de aprendizaje en cuanto a las formas, los colores y las texturas, al tiempo que se incrementan su vocabulario y su imaginación. Además aprenden a tomar turnos y compartir. Es más, si el juego interactivo incluye bloques y tú juegas con tus niños, los ayudarás a que realcen el desarrollo del lenguaje y el pensamiento espacial, según un estudio realizado por Temple’s Infant Lab y publicado en Mind, Brain and Education.
Los niños usan los bloques para apilar y construir formas pero también para contar y organizar. El estudio demostró que los padres que juegan con los niños interactivamente emplean más palabras como “arriba”, “abajo”, “al lado”, “alrededor”, “a través de”, “alto” y “entre”, que a su vez ayuda a los chicos a comprender conceptos de espacio y de lugar, lo cual es importante para el desarrollo de la percepción y las aptitudes espaciales. El juego estimula la conversación de las formas, los tamaños, los patrones y la relación entre los objetos y cómo se mueven en el espacio. Este tipo de lenguaje ayudará a que desarrollen habilidades en matemáticas y en las ciencias más adelante.
Foto: iStockphoto
comentarios