Los beneficios de “escuchar” un libro: los audio books infantiles
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Hace unos meses atrás, en la escuela pre-escolar donde enseño, me encontré con una bolsa llena de audio libros para niños. La escuela los estaba regalando (por falta de espacio, ya que año a año la biblioteca se nutre de nuevos materiales), así que yo tomé el obsequio con entusiasmo y curiosidad. Los libros se veían amarillentos y al tocar los viejos cassettes de inmediato me transporté décadas atrás en el tiempo. Aunque el cassette parece ser parte del pasado –las tiendas ya casi ni los venden– me pareció que escuchar los audio libros con mi hija de 5 años sería una divertida experiencia. ¡Vaya tesoro que me encontré! A la niña le bastó escuchar dos o tres de estos audio libros (texto en mano, siguiendo la animada voz reproducida en la cinta) para quedar encantada con la experiencia.
Hoy usamos regularmente audio libros infantiles en casa, pero no como un reemplazo a la rutina de leer juntas textos impresos antes de irnos a dormir, sino como un recurso adicional que estimula habilidades como la capacidad de escuchar, el reconocimiento de letras y palabras, la imaginación, la atención, la exploración de los tonos de voz y el ritmo de la lectura, entre otros. La música y la vivaz entonación, además de los efectos especiales o los narradores múltiples, ingredientes que suelen encontrarse en muchos audio libros infantiles, conquistan rápidamente al pequeño lector. Le dan vida a lo que el niño lee y hacen de la lectura una sabrosa actividad. Anímate y preséntale a tu hijo el fascinante mundo de los audio libros infantiles.
Puedes usarlos cuando estás cocinando, cuando vas manejando en el auto con el peque, cuando necesitas tomarte un descanso y no deseas que el niño vea demasiada televisión, durante la hora del baño o para hacer más sencilla la rutina previa a la hora de dormir. Es cierto que los audio libros no son baratos pero sin duda puedes encontrarlos en la biblioteca pública o quizás pedírselos prestados a la maestra en el colegio (esto es lo que yo hago). Puedes encontrarlos en CD o quizás, todavía, en el viejo formato del cassette que yo sigo utilizando. En cualquier caso, no olvides obtener una edición impresa del libro, de modo que el niño pueda seguir la lectura texto en mano. Visita el portal de Scholastic donde podrás leer más sobre los beneficios que para tu niño trae el hecho de “escuchar” un libro.
Foto: iStockphoto
Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.
comentarios