Lo que el fin del año escolar nos enseña a los padres

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Lo que el fin del año escolar nos enseña a los padres

Se acercan las vacaciones y la época es ideal para que los padres reflexionemos sobre cómo le fue al peque en la escuela y, también, sobre qué es lo que podemos hacer en casa para que el nuevo año escolar que empieza en unos meses, sea fructífero, más exitoso si se quiere (en comparación al periodo anterior) y, por qué no, divertido para los hijos.

El fin del año escolar puede echar luz sobre algunos aspectos de la rutina escolar y doméstica, que quizás ameritan replanteamientos. Cuando se trata de apoyar a los hijos uno nunca termina de aprender. Aquí una breve lista de preguntas que puede ayudarte en esa reflexión destinada a establecer una saludable dinámica familiar que dé soporte al desempeño escolar de tu hijo.

  • La hora de dormir: ¿el niño está descansando lo suficiente o sueles notar que está agotado a la tarde? ¿le cuesta mucho levantarse de la cama en la mañana? ¿debes encontrar la forma de que se vaya a dormir más temprano y sin peleas?  
  • La rutina de la mañana: ¿cuán saludable come el peque en el desayuno? ¿crees que hay que buscar nuevas recetas e ideas para que empiece el día bien alimentado y con energía? ¿llega tarde, a menudo, al colegio? ¿se va contento al cole o lo hace de mal humor?
  • La disciplina para el estudio y las tareas: ¿a qué hora suele hacer tu hijo las tareas? ¿muy tarde? ¿las hace a regañadientes o con interés? ¿logras ofrecerle apoyo cuando lo necesita? ¿crees que requiere ayuda académica fuera de la escuela? ¿conversas con él sobre sus éxitos y, también, sus frustraciones?
  • La comunicación con el maestro: ¿con cuánta frecuencia has visitado el colegio? ¿lograste establecer una buena comunicación con el maestro? ¿particpas en las actividades del colegio o del salón de clases de tu hijo? ¿sientes que estás desconectada de la escuela?
  • La “agenda” del niño: Es muy posible que te fascine la idea de que tu hijo, además de triunfar en la escuela, aprenda a tocar un instrumento musical, practique deporte, tenga ocasión de jugar con sus amigos, haga sus tareas siempre a tiempo, pertenezca a organizaciones comunitarias, haga actividades artísticas y… ¡me falta el aliento!… en fin, la lista es eterna. Sin embargo, el día sólo tiene 24 horas así que es fundamental que los padres nos preguntemos ¿cuán balanceada es la vida de mi hijo? ¿cuánto tiempo y espacio tiene para estudiar, descansar, jugar, pasar tiempo con la familia, explorar nuevos intereses, hacer deporte y, en suma, tener una vida saludable? Revisar los horarios y las expectativas que tenemos sobre los hijos es esencial. Dialogar con ellos al respecto, también lo es. Aquí, como en muchos otros aspectos de la existencia, la clave es el ansiado equilibrio.

Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.

Foto: Jupiterimages

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios