Cómo tratar las lesiones deportivas de tus hijos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

De acuerdo con la Safekids.org, más de 3 millones de niños sufren lesiones ocasionadas por actividades lúdicas y deportivas cada año en los Estados Unidos. La mayoría no son casos serios y se pueden evitar utilizando el equipamiento adecuado. Aprende todo lo necesario sobre cómo ocurren los accidentes, maneras de prevenirlos y qué hacer en caso de que el niño se haga daño.
¿Por qué los niños son más propensos a lesionarse?
- Los niños tienen menos coordinación y una capacidad de reacción más lenta que los adultos.
- Considerando que niños de la misma edad crecen a distintos ritmos, puede haber una diferencia considerable de peso y altura entre ellos.
- A medida que los niños crecen las probabilidades de accidentes incrementa, debido a las actividades que realizarán y a sus propias destrezas físicas.
¿Qué puedo hacer para evitar que mi hijo se lesione?
- Usa el equipamiento apropiado.
- Lleva a tu hijo a revisión física antes de apuntarle a alguna actividad deportiva.
- Asegúrate de que practicará el deporte bajo supervisión adulta.
- Haz que lleve consigo agua u otros líquidos para evitar la deshidratación.
- Comprueba que la superficie y el entorno donde van a jugar están en buenas condiciones.
- Insiste en la importancia de un buen calentamiento y entrenamiento.
¿Cuáles son las lesiones deportivas comunes?
- Lesiones graves: Incluye morados, esguinces, fracturas, ligamentos cruzados y contusiones. Son a menudo causados por equipamiento inadecuado.
- Lesiones por sobrecarga: ‘Codo de tenista’, ‘hombro de nadador’ e inflamación de tendones; pueden ser resultado de un calentamiento precipitado, actividad excesiva, técnica inadecuada o equipamiento no apropiado.
- Lesiones de repetición: Son resultado de volver a practicar deporte sin haberse recuperado completamente de una lesión.
¿Qué debo hacer si mis hijos se lesionan?
En caso de lesiones graves, el niño debería obtener atención médica inmediata. Si el daño afecta a la actividad física o mental habitual, es fundamental que visite un especialista.
La lesiones de sobracarga y repetición son las formas en las que el cuerpo avisa de que hay un problema. Lleva a tu pequeño al pediatra para que reciba un diagnóstico lo más pronto posible, para una curación rápida. En ocasiones, el tratamiento requerirá modificar o interrumpir temporalmente la actividad que causó la lesión.
La información facilitada en esta página tiene propósitos educativos únicamente. No sustituye, en ningún caso, a información proporcionada por un doctor o especialista médico. No utilices esta información para autodiagnosticarte o tratar problemas médicos o lesiones, sin antes consultarlo con tu doctor. Por favor, consulte con su pediatra cualquier duda relacionada con la salud de su hijo.
Texto original por Karin A. Bilich
comentarios