Las diferencias enriquecen las vidas de los niños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando mis amigas que tienen nenas me cuentan lo fácil que es para ellas hacer las tareas escolares o lo aplicadas que son sus hijas en la escuela o lo bien que se portan, me pregunto qué hace que las nenas maduren más rápidamente que los varones. En especial durante los años de la escuela primaria, las nenas parecen estar a años luz de los varones. Mientras ellas escriben historias de varios párrafos, los varones a duras penas terminan la primera oración.
En mi caso, yo crecí con dos hermanas y excluyendo las pertenecías de mi padre, mi casa estaba dominada por muñecas y lápiz de labios. Nunca imaginé que tendría sólo hijos varones y debo confesar que me tomó tiempo acostumbrarme a la mentalidad masculina. Cuando son bebés son pocas las diferencias pero a medida que los niños van creciendo, ambos atraviesan etapas similares de formas diferentes. Y cuando llegan a la escuela parece ser que estas diferencias se expanden. En más de una ocasión, sentí un poco de envidia de las madres de nenas que no se la pasaban como yo visitando la oficina del rector. Sin embargo, a medida que van transcurriendo los años, veo que las distancias se acortan y en ciertos casos mientras el desarrollo de los varones se simplifica el de las nenas se complica. En algún momento se van a cruzar de igual a igual, pero mientras tanto las diferencias enriquecen sus vidas.
Foto: iStockphoto
comentarios