La obesidad infantil: Un fenómeno en crecimiento

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for La obesidad infantil: Un fenómeno en crecimiento

Las estadísticas arrojadas por el Nestlé Feeding Infants and Toddles Study (Estudio de Nestlé Alimentando a Infantes y niños pequeños) que fue presentado en la reunión científica anual de la Obesity Society (Sociedad Obesa) en Orlando. Alarmantemente en Estado Unidos, un 10% de los niños entre 2 y 5 años son obesos. El estudio estableció que desde los 12 a 24 meses los pequeños ya están comenzando a desarrollar malos hábitos alimenticios. Los niños de 2 y 3 años no consumen suficientes vegetales o granos enteros y en cambio ingieren demasiadas grasas sólidas y azúcar.

“Vemos hábitos alimenticios pobres desde el comienzo de sus vidas, y los niños imitan a sus hermanos mayores y a los adultos. Los padres, profesores y niñeras necesitan saber cómo establecer hábitos de alimentación sanos desde el principio- entre los 12 y 24 meses de edad. Es crucial que esto suceda cuando se están estableciendo las preferencias en términos de comida,” dijo  la Dra. Kathleen Reidy. “Las nuevas investigaciones muestran como cambios menores pueden legar a tener un gran efecto,” concluyó la científica del Nestlé Infant Nutrition.

Para evitar que tu pequeño haga parte de la lista de los niños que sufren de obesidad, sigue los siguientes consejos:

  • Establece una dieta rica en vegetales y frutas, has de esta forma de comer un hábito para todos los miembros de tu familia de manera que los menores aprendan a valorar el sabor de las comidas naturales y saludables.
  • Limita el consumo de azúcar en tu hogar y no pongas dulces en las loncheras de tus hijos. Un dulce ocasionalmente está bien, pero no dejes que tus pequeños consuman azúcares saturadas todo el tiempo.
  • Evita que tus hijos consuman grasas saturadas innecesarias, opta por leche baja en grasa o de soya, carnes frescas en vez de curadas o enlatadas, y quesos con bajo contenido graso como el mozzarella.
  • Los bocadillos entre comidas deben ser moderados y en la medida de lo posible contender frutas, verduras o granos enteros.
  • Refuerza en tus hijos el consumo de agua sobre sodas o jugos con alto contenido de azúcar.

Mucha de la responsabilidad de los hábitos alimenticios que desarrollen tus hijos recaerá sobre ti, asegúrate de que ellos crecen de manera saludable. Una dieta balanceada y ejercicio habitual ayudarán a evitar que tus hijos sufran de obesidad.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios