La conferencia con el maestro: sácale el jugo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Escribo este post la noche anterior a la conferencia que tendré con la maestra de mi hija. Emilie es una entusiasta alumna de kindergarten y ésta será la segunda vez que me reuniré con su profesora, a tres meses ya de finalizar el año escolar, para informarme y dialogar sobre el desempeño de mi niña en el cole. La conferencia es una gran oportunidad para que los padres reforcemos lazos de comunicación con el maestro y discutamos pasos para apoyar –como equipo– al alumno. Antes de asistir a la reunión debes prepararte, organizar materiales y anotar preguntas o comentarios que desees exponer. Comparto algunas ideas que pondré en práctica para “sacarle el jugo” a mi reunión con la profesora de Emilie. Sobre el tema de la conferencia, he encontrado interesantes sugerencias en un libro que estoy leyendo: Answer Keys: Teacher’s Lesson Plans for Successful Parenting.
- Reúne aquellos documentos que ofrecen datos sobre el desempeño escolar de tu niño: exámenes calificados, proyectos en clase, tareas corregidas, anotaciones hechas por ti o por el profesor en distintos periodos del año.
- Llega a tiempo a la cita y participa en el diálogo con una genuina disposición para escuchar. Analiza junto con el maestro la evolución de tu niño en el cole y comunica tus preguntas sobre evaluación, tareas, rutina en el aula o cualquier otro aspecto sobre el cual tengas consultas. Ofrece sugerencias si es que las tienes y comparte tus experiencias en casa (progresos/dificultades) cuando abordas con tu hijo los quehaceres de la escuela.
- Si escuchas algo que te frustra o con lo que no estás de acuerdo, no asumas una actitud defensiva. Dialoga y trata de obtener ejemplos concretos que te ayuden a comprender las observaciones del maestro.
- Las palabras se las lleva el viento: toma nota de los comentarios del profesor y define junto con él las fortalezas de tu niño, sus dificultades y todo aspecto en el cual hay que apoyarlo con creciente empeño y método.
- Prepara, con la orientación del profesor, un plan de metas para áreas como logro académico y desarrollo social y emocional. La idea es descubrir cuál es la mejor forma de ayudar al niño en casa, en coordinación con la escuela.
- Antes de la cita, explícale a tu hijo los beneficios de la conferencia con su profesor. Hazle preguntas que pueden ayudarte a ti a comprender qué temas son importantes discutir. Pregunta sobre posibles dificultades, qué cursos le gustan más, cómo se lleva con sus compañeros.
- Los niños pueden pensar que están en problemas si es que ven a sus padres en la escuela. A veces éste es el caso, pero lo ideal es que el niño no asocie de antemano la noción de “problema” a la conferencia. La meta es que tu hijo esté involucrado en todo plan para mejorar su desempeño escolar. Por eso la buena comunicación con él es tan importante.
Foto: Comstock
Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.
comentarios