Participa en la educación de tu hijo, aunque el tiempo te falte
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Para nadie es un secreto que cuando los padres están involucrados en la educación de un hijo, el niño suele tener más posibilidades de éxito escolar. Pero ¿qué pasa cuando tus horarios de trabajo, más la larga lista de tareas domésticas, no te dejan tiempo para participar en actividades de la escuela, ni para comunicarte con el maestro o para sentarte con el niño a revisar tareas y practicar lo que aprende en el aula? Si éste es tu caso, aquí algunas ideas que pueden ayudarte a encontrar tiempo para ser una madre activa en la educación de tu hijo.
- Revisa el calendario escolar y elige con varios meses de anticipación (MESES, no días) posibles actividades en las que puedes participar.
- Si el calendario escolar no ofrece opciones que coinciden con tu horario, plantéale al maestro proyectos alternativos, en fechas más flexibles para ti. Tu presencia en el aula es muy estimulante para tu hijo. Al inicio del año escolar, por ejemplo, yo pude dar una divertida “clase de español” en el aula de kinder de mi hija. Elegí un día viernes, que es cuando suelo terminar de trabajar temprano. Otro ejemplo reciente: a raíz de un proyecto de investigación del aula sobre el Artico, mi esposo compartió con Emilie y sus compañeros sus fascinantes visitas periodísticas a aquella región. ¡Los chicos estuvieron encantados!
- Solicita una conferencia con el profesor en momentos claves: después de las evaluaciones periódicas y con suma urgencia si notas que tu niño tiene dificultades de aprendizaje. Para esto -para detectar oportunamente posibles dificultades que requieren apoyo extra del profesor y de los padres- te tienes que dar tiempo. No esperes a fin de año para “descubrir” que tu hijo no avanza en ciertas materias. Si planificas una conferencia verás que siempre hay forma de organizarte y asistir a ella.
- Revisa a diario los documentos que vienen de la escuela. Esta rutina toma de 10 a 20 minutos. Pero si los dejas acumular semana a semana, no encontrarás horas para ponerte al día sobre información de interés respecto de la vida en la escuela.
- Establece una dirección electrónica de correo para comunicarte con otros padres de familia, sea para organizar actividades o intercambiar datos de utilidad. Revisa el correo a diario. Muchas personas prefieren el email antes que las llamadas telefónicas.
- Visita cuando puedas la biblioteca escolar. Bastan unos minutos para preguntar sobre recursos para padres, websites e ideas para promover la lectura.
- Siéntate con tu hijo, aunque sea por 15 ó 20 minutos cada día, y revisa con él sus tareas pendientes, preguntas que pueda tener y, sobretodo, dialoga sobre su día en el colegio. Este tipo de comunicación vale oro.
Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.
Foto: Digital Vision.
comentarios