Hola Doctora Aliza: vacunas infantiles

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Hola Doctora Aliza: vacunas infantiles

vacuna¿Usted cree que las vacunas que les damos a los niños son contra enfermedades que ya nadie contrae? Le voy a dar sólo un ejemplo de por qué continúa siendo importante vacunar a todos los niños y de la gran suerte que tenemos de vivir en un país en donde tenemos el lujo de poder hacerlo. El año pasado hubo 17 brotes de sarampión y 222 casos en Estados Unidos (el mayor número de casos reportado desde 1996) según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La mayoría de los casos involucraron a pacientes de otros países que no se habían vacunado, quienes contrajeron sarampión. Mientras tanto, gracias a que el 95 por ciento de las personas en este país se vacunan, no tuvimos una epidemia.

De hecho, para cuando los chicos llegan al jardín de infantes en Estados Unidos, el 95 por ciento ya han recibido las vacunas contra difteria, tétano, tosferina, polio, hepatitis B, paperas, rubeola, sarampión y varicela. Antes de tener las vacunas y/o si las dejamos de dar (como en los países en donde no se dan con la misma frecuencia), las personas todavía las padecen y muchos sufren sus complicaciones, algunos fallecen o quedan paralíticos, como en el caso de la polio. Las vacunas nos protegen a todos.

 

Foto: iStockphoto 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios