Hola, doctora Aliza: pintura con plomo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Hola, doctora Aliza: pintura con plomo

pinturaPor ley, desde 1996, la persona que le renta o que le vendió la casa, debe notificarle si hay plomo en la pintura de la misma. Esto es para las casas que se construyeron antes de 1978. Éste es un requerimiento establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Departamen-to de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).

Segundo, en general, la pintura que está en buen estado, aunque contenga plomo, no representa un peligro en ese momento para sus niños. Desde luego, puede deteriorarse en un futuro y si se empieza a pelar o desprender polvo, se convierte en un peligro. O sea, cualquier superficie en donde la pintura que contiene plomo no esté en buenas condiciones puede ser un peligro porque puede desprenderse el plomo ya sea en el aire o, los niños pequeños pueden tomar algún pedazo de algo que se desprenda y metérselo en la boca.

A veces, las partículas que se desprenden pueden estar en el suelo en donde los niños juegan y los adultos las propagan al caminar. El plomo es más peligroso para los niños que están en crecimiento.

Sólo se puede determinar si hay o no plomo en la pintura examinándola. Como los kits que se venden para medir el plomo en la casa no son precisos, lo mejor, si no tiene la información del arrendador o de la persona que le vendió la casa, es que un profesional calificado lo determine.

La Agencia de Protección Ambiental tiene una línea telefónica gratuita (800-424-5323), que es National Lead Information Center (Centro Nacional de Información del Plomo) con personal calificado para darle más información y contactos de personas calificadas en su área. Mientras les llama, lo que le recomiendo si sospecha que podría tener pintura con plomo, es que mantenga la casa limpia y revise que no haya tiza que los niños pequeños puedan meterse a la boca. Limpie el piso y todas las superficies que tengan pintura con agua tibia y el limpiador que seleccione, mínimo una vez a la semana y enjuague bien el trapeador y las esponjas que use para la limpieza. Quítese los zapatos antes de entrar a la casa o límpielos bien, por si acaso hay plomo en la tierra o el piso que rodea su vivienda. Limpie las botellas, los chupones (chupetes), los juguetes y los peluches de los niños regularmente y asegúrese de que los niños se laven las manos con frecuencia.

Si encuentran pintura con plomo, unos contratistas certificados podrán ayudarla a quitar esa pintura y a pintar la casa con una que no ponga en peligro la salud de su familia. En algunos casos puede haber ayuda económica para hacerlo. Puede averiguarlo en el mismo número del Centro Nacional de Información del Plomo.

 

Foto: iStockphoto 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios